El sector de la carpintería de A Coruña afronta su segunda jornada de huelga sin un convenio encima de la mesa
La patronal y el sector social no llegan a acuerdo sobre la subida salarial


A Coruña
El sector de la carpintería afronta su segunda jornada de huelga en busca de un "un convenio digno". Una movilización provincial que en A Coruña se concentraba esta mañana en la sede patronal, en la plaza Luís Seoane, a iniciativa de la CIG. Desde la parte social de la negociación dibujan la línea roja en mantenimiento del poder adquisitivo con una subida de 6,5 puntos para el 2021.
La patronal ha ofrecido a los trabajadores un 3,1% con un tope del 5% hasta el 2025. Propuesta que los empleados ven insuficiente ya que exigen una cláusula de revisión salarial sin máximo. Ante la falta de acuerdo el sector llama a los trabajadores a sumarse a la huelga después del "amplio seguimiento" del anterior paro que afecta a empresas como Malasa o Cándido Hermida, proveedoras de Inditex.
Aseguran que los empresarios repercuten la subida del IPC en el producto pero no en los salarios y que la carga de trabajo es grande. Esta semana presentarán una nueva solicitud a la patronal para sentarse en la mesa de negociación. La negociación del convenio afecta a más de 5.000 trabajadores en la provincia de A Coruña.