Galicia es la segunda comunidad en la que más crece la confianza empresarial de cara al tercer trimestre
La media española de avance se queda en el 7,5%. El repunte gallego rompe con dos meses de perspectivas empresariales en negativo.

Planta de Vigo / Xunta de Galicia

Vigo
El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), se incrementa un 12,4% en Galicia de cara al tercer trimestre.
Este incremento es el segundo mayor entre comunidades, solo superado por Baleares (16,3%). La media española de avance se queda en el 7,5%. El repunte gallego rompe con dos meses de perspectivas empresariales en negativo.
En cuanto al trimestre que comienza, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas), se sitúa en Galicia en -4,2 puntos, misma tasa que el conjunto estatatal. Este dato supone el resultado de un 19,9% de opiniones desfavorables y un 15,7% de favorables, mientras el resto cree que será un trimestre normal.
Además, la comunidad gallega presenta un balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado)también negativo, de un -3,1%, frente a la media positiva del país del 1,3.
En concreto, el 19,6% de los negocios consultados en Galicia manifestaron una situación actual desfavorable, mientras el 16,5% la define como favorable. El resto de empresarios se enmarca en la respuesta de normal.