El presidente de Puertos apela al consenso para completar la venta de los muelles al Concello
Representantes del sector de cruceros asisten esta tarde en la ciudad a la Gala de Premios Excellence
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FHIJCK4A3BGQTAI43X4QRBO66Q.jpeg?auth=9a4b330218f9921393a57bb5f1d0c4fb2364d1c035bb796ba0befd6cf6dc7083&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Isabel Bravo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FHIJCK4A3BGQTAI43X4QRBO66Q.jpeg?auth=9a4b330218f9921393a57bb5f1d0c4fb2364d1c035bb796ba0befd6cf6dc7083)
A Coruña
El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, se reunirá hoy con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, para hablar del futuro de los terrenos portuarios e intentar desbloquear el convenio sobre los muelles urbanos. El máximo responsable portuario apela al consenso en la operación "puerto-ciudad". Incide en el papel que tiene cada una de las administraciones implicadas.
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYSFIXHEBBFOFCCIFQCG6DJIDE.jpg?auth=734c6c6c323c497c976fd6a169da63b03506ee45780f00bb762ca97bfe7af36e&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
El presidente de Puertos ha puesto el foco en la Dársena de Punta Langosteira y en las posibilidades abiertas para la implantación de empresas. Rodríguez Dapena cree que ese escenario puede permitir que la carga financiera de la Autoridad Portuaria se aligere.
"Ese escenario de puesta en valor hace que cualquier problema de origen financiero disminuya ampliamente". "Se puede afrontar el endeudamiento adquirido hace tiempo, las cifras a medio y largo plazo que tenemos lo avalan", ha apostillado.
En cuanto a los muelles, ha apelado a "poner en valor esos suelos" y a la búsqueda del "consenso" entre todas las administraciones. "Como cualquier operación puerto-ciudad requiere consenso, estoy convenido de que lo lograremos".
El presidente de Puertos del Estado ha arropado esta mañana al Director del Instituto de Estudios Marítimos de la Universidade da Coruña y ex presidente de la Xunta, Fernando González Laxe, que ha presentado el Anuario de Estudios Marítimos. Un libro que recoge artículos de expertos en Derecho, Marina Civil, Economía y Sociología relacionados con cuestiones marítimas. Laxe ha sido muy crítico con la falta en España de una política vinculada con el mar. Lamenta que no exista un Ministerio del Mar como Portugal y Francia, a pesar de que nuestro país tiene mucha más costa.
El puerto de A Coruña espera tener este año 150 escalas de cruceros
El puerto de A Coruña espera este año superar el record de tráfico de cruceros con un total de 150 escalas. Una cifra que supondrá entre 150 y 200 mil pasajeros y 15 millones de euros que dejarán en la ciudad, según las estimaciones de la Autoridad Portuaria.
A las ocho de la tarde en el teatro Rosalía tendrá lugar la Gala de Premios Excellence de cruceros. El encuentro reunirá en la ciudad a 200 invitados, con presencia de los representantes de las principales navieras, turoperadores, puertos y empresarios. La celebración coincide con el día en el que se cumple el 145 aniversario de la constitución de la Junta de Obras del Puerto, origen de la Autoridad Portuaria.
El turismo de cruceros está creciendo en Galicia, según ha apuntado la directora de Turismo, Nava Castro, en el acto de presentación de la XV edición de los Premios Excellence de Cruceros, que se celebran este miércoles en A Coruña, en el Teatro Rosalía.
Respecto a este tipo de turismo, el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, manifestó que esta ciudad es "el primer puerto en escalas de todo el arco atlántico-cantábrico" y remarcó que este año batirá "su propio récord, con 150 escalas".
Fernández Prado ha destacado, además, que cada visitante de crucero gasta al día en la ciudad "aproximadamente, 90 euros". Este año calcula la llegada de "entre 150.000 y 200.000 pasajeros" y "una cifra aproximada de 15 millones de euros" invertidos en A Coruña.
Mientras, Nava Castro puso en valor la importancia de este sector para Galicia y destacó la recuperación del turismo de cruceros, que superó en un 16% la cifra previa a la pandemia con la llegada "de más de 78.000 personas a los puertos gallegos".
En el acto, han estado acompañados por la directora general de Cruises News Media Group, Virginia López, quien aludió a las consecuencias que la pandemia tuvo en el sector, y el primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, quien incidió en la importania de que el puerto herculino sirva como "puerta de entrada" para "uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo como es Santiago de Compostela".
Galardones
La XV edición de estos galardones reunirá en A Coruña a más de 200 representantes de la industria de cruceros, entre los que se encuentran ejecutivos de las compañías navieras, puertos, industria auxiliar, servicios turísticos, agencias de viaje, turoperadores, administraciones, prensa especializada y usuarios de cruceros.
Estos premios otorgan reconocimientos en 15 categorías, entre ellas las del mejor puerto español, mejor tripulación, entretenimiento, naviera, barco, gastronomía, itinerario o agencia de viajes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZI6HHZGBRG4XJ43YY53WCXDHI.jpeg?auth=607b5365abc38f437f422b7d0f2e55c9beb28824c4d1f765e17f254202acf221&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Isabel Bravo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZI6HHZGBRG4XJ43YY53WCXDHI.jpeg?auth=607b5365abc38f437f422b7d0f2e55c9beb28824c4d1f765e17f254202acf221)
Isabel Bravo