Musica | Ocio y cultura

A Coruña estrena un musical con 'denominación de origen'

Todos los implicados en el proyecto son de la ciudad o se han formado en escuelas locales

Silvia Penelas Cuiña

A Coruña

A Coruña tendrá su propio musical, creado y producido en la ciudad. Avanoa es el título que pone nombre a la obra teatral que se estrenará el próximo 6 de octubre en el teatro Colón y que sus creadores intentarán llevar fuera de las fronteras del municipio. La iniciativa cuenta con el apoyo de Concello y Diputación.

Hoy mismo saldrán a la venta las entradas para asistir al estreno de esta obra sobre las problemáticas que acompañan a la digitalización. Juan José López Romero escritor y compositor ha puesto en valor el peso local de este proyecto y asegura que el gran reto de la obra es expandirse más allá de A Coruña.

El casting está casi cerrado aunque aún existe un papel al que cualquier coruñés con formación en teatro musical puede optar. Todos los implicados en Avanoa son coruñeses o han desarrollado su formación en la ciudad. El estreno tendrá dos pases, uno a las ocho de la tarde y otro a las diez y media de la noche.

Tras dos años de trabajo creativo, Sara Fandiño, Gabriel Nieto y Juan José López han presentado este lunes junto a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el espectáculo que se representará en el Colón el jueves 6 de octubre a las 20 y a las 22:30 horas.

"El musical es escalable y exportable, el día 7 empezaremos a prensar en otras ciudades y en otro recorrido", ha explicado Juan José López.

Las entradas están desde hoy a la venta y los beneficios de las dos funciones irán a la asociación Participa para la inclusión social, por lo que también habrá fila cero.

Sara Fandiño, directora y actriz, ha destacado la calidad del elenco aunque ha matizado que todavía hay espacio para futuras incorporaciones.

Gabriel Nieto, por su parte, ha subrayado que el musical ha sido creado en A Coruña y espera que sea un "cauce para que el talento artístico de la ciudad se desarrolle".

Inés Rey ha incidido en que se trata de una obra "original e inédita" que responde a las iniciativas que apoya el Gobierno local, pues es una acción cultural que aporta valor.

En ese sentido, ha recordado que los espacios de A Coruña están "abiertos a disciplinas artísticas que contribuyen a hacer ciudad" y ha citado el aumento de 3,1 millones de euros en el presupuesto de cultura, un sector que genera el 3 % del PIB de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00