La Diputación de A Coruña aprueba en pleno un plan antifraude para gestionar los Next Generation
El Plan Único de obras con cerca de 90 millones de euros también recibe luz verde

Pleno de la Diputación. Foto de archivo / Diputación de A Coruña

A Coruña
El pleno de la Diputación provincial de A Coruña aprueba hoy un plan antifraude para gestionar adecuadamente los fondos Next Generation. Es el Plan General de Prevención de Riesgos y Medidas Antifraude, con el que los concellos podrán reforzar los mecanismos para combatir conductas irregulares o corruptas, según apunta el gobierno provincial. El Plan Único de obras con cerca de 90 millones de euros también recibirá luz verde.
La Diputación además dará un impulso al turismo sostenible en las Fragas do Eume y en el Geoparque de Ortegal con cargo a ls Fondos Next Generation de la Unión Europea. Serán 3 millones de euros para el desarrollo de los Planes de Sustentabilidad Turística de ambos espacios verdes. El pleno también aprobará un convenio con el Concello de A Coruña para la financiación de la Casa de Acogida y los pisos de apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista.
La reprobación del rey emérito es una petición que llevará a la sesión plenaria Marea Atlántica. La formación presenta una moción para instar al Congreso a investigar las actividades de Juan Carlos de Borbón.