"Un médico no puede atender a 100 personas al día si quiere mantener su salud y la de sus pacientes"
El sindicato médico CESM denuncia ausencia de medidas efectivas ante la falta de facultativos en atención primaria. Comesaña insiste en que el problema es que "no hay médicos para contratar"
A Coruña
Un médico no puede atender a 100 personas al día si quiere mantener su salud y la de sus pacientes. Esa es la conclusión del sindicato médico CESM ante los problemas para cubrir los permisos de los profesionales por las vacaciones en los meses de verano y la falta de facultativos en la atención primaria.
Los médicos alertan, además de que está en peligro el relevo generacional en la sanidad pública por la fuga de facultativos formados aquí ante las malas condiciones laborales una circunstancia que se une a la falta de plazas de formación. Insisten en que las malas condiciones ofertadas por el Sergas están en la raíz del problema.
CESM denuncia que una parte importante de los 15.000 médicos de atención primaria formados en los últimos años han emigrado por falta de perspectivas laborales en Galicia, han terminado trabajando en la sanidad privada o desarrollan su actividad en otros servicios, como urgencias. Consideran que el plus ofertado por la Xunta para los facultativos que tengan que cubrir a sus compañeros en verano es una cantidad irrisoria. Son 13 euros más que el actual y permitirá a la Xunta ahorrar dinero, al no cubrir una parte de los permisos.
Asegura que la administración sabe desde hace años que la sanidad pública tiene un grave problema de relevo generacional por la elevada edad media de sus profesionales. A pesar de todo no mejora las condiciones laborales para los nuevos profesionales, una competencia de la Xunta, y ni se aumenta la oferta de plazas, una cuestión que es competencia del Ministerio de Sanidad.
Comesaña insiste en que el problema es que "no hay médicos para contratar"
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha sostenido este martes que el problema actual “es que no hay médicos para contratar" por lo que la Xunta insiste en la necesidad de incrementar el número de plazas de formación.
"Tenemos que centrarnos en el verdadero problema que vivimos en el Estado, que es la falta de médicos especialistas", ha señalado el titular de Sanidad en un acto en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS).
Ha reiterado que la falta de médicos es "problema en todo el país" ya que las comunidades no tienen "capacidad para formar más" pese a que la Xunta está “haciendo todo lo que puede en el marco de sus competencias", ha reivindicado.
Además, Comesaña ha destacado el “esfuerzo importantísimo" que realiza el Servizo Galego de Saúde (Sergas) con el objetivo de "ofrecer las mejores condiciones laborales y económicas que cobran las personas que hacen el mismo trabajo a día de hoy".
Con el objetivo "de dar respuesta a esa demanda" el Sergas está trabajando en la Mesa Sectorial de Sanidad para poder "mejorar las condiciones de las persona que echan una mano para cubrir a los compañeros que faltan".