El Sindicato de Enfermería SATSE reclama paridad entre enfermeras y médicos
Advierten que el PAC de Sada se enfrenta a un verano complicado de no reforzar el personal


A Coruña
El Sindicato de Enfermería (SATSE) advirte de la falta de personal de enfermería en el centro de salud de Sada, sobre todo los domingos y festivos. Durante estos periodos el PAC sadense cuenta con dos médicos y tan solo con una enfermera para atender a los usuarios de Sada, Bergondo y Guísamo. La plantilla demanda la paridad entre los sanitarios, una problemática que, aseguran desde el sindicato, se extiende a toda la Atención Primaria gallega.
Una enfermera para todo el servicio de urgencias significa que mientras que esta realiza una salida por, por ejemplo, atención al domicilio en el centro de salud no hay ninguna profesional encargada de las curas y prescripciones diarias. Marina Souto Trillo, delegada de SATSE en A Coruña asegura que en verano el problema se verá agravado por el aumento de turistas. Cita también otros centros coruñeses como el de O Ventorrillo en el que asegura las enfermera llevan cerca de 2.000 cartillas.
Apuntan que la falta de plantilla durante domingos y festivos provoca atrasos en la atención que en ocasiones derivan en tratos agresivos al personal de enfermería por parte de los pacientes.