Sociedad | Actualidad

El Concello da Coruña aumentará el control sobre las empresas que gestionan la ayuda a domicilio

Muchas familias de usuarios denuncian que el servicio no tiene la calidad exigida debido a los continuos cambios de auxiliares y de los horarios

A Coruña Opina (19/06/2022)

A Coruña Opina (19/06/2022)

53:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El Concello de A Coruña presentará la próxima semana el nuevo pliego de condiciones del Servicio de Ayuda a Domicilio, el SAD. Las modificaciones irán encaminadas a aumentar el control del Ayuntamiento sobre las empresas para velar por el cumplimiento de las condiciones contractuales, con un presupuesto que alcanzará los 9 millones de euros a final de mandato, según ha avanzado la concejala de Benestar Social, Yoya Neira.

Muchas familias de usuarios denuncian que el servicio no tiene la calidad exigida debido a los continuos cambios de auxiliares y de los horarios, muchas veces notificados con muy poca antelación.

Más información

El salario medio de las trabajadoras ronda los 600 euros en un sector feminizado y caracterizado por la contratación parcial y precaria. Los sindicatos anuncian nuevas movilizaciones por el bloqueo de la negociación colectiva.

Las auxiliares de Ayuda a Domicilio aseguran que hay jornadas en las que llegan a realizar hasta 8 y más desplazamientos. Desplazamientos entre uno y otro con tiempos que, dicen, son muchas veces imposibles de cumplir. Ángeles Blanco,la presidenta del comité de empresa de Fespa, una de las firmas contratadas por el concello coruñés, reclama más vigilancia municipal sobre las empresas en el cumplimiento de las condiciones laborales fijadas en el convenio. La responsable de Gestión y Coordinación de Fespa, Chus Sanduende, admite la precariedad en el sector, que atribuye a la falta de un acuerdo entre sindicatos y ayuntamiento.

Considera que la atención a domicilio "no es un cajón de sastre que deba suplir a las familias sino que lo complementa". En A Coruña hay 1.147 usuarios de esta prestación, a través del Ayuntamiento.

En el nuevo pliego de condiciones, el Concello establecerá cuatro contratos con un presupuesto este año de más de 1 millón de euros. La edil de Benestar Social, Yoya Neira, ha criticado a la Xunta por no asumir una competencia que, sostiene, es autonómica y por la demora existente en la tramitación de los expedientes de dependencia.

La Xunta reitera que la gestión de la Ayuda en el Hogar es municipal- cita para ello la Ley de Servicios Sociales- y que sufraga el 70% de los costes. Neira señala que con la nueva modalidad de contratos, el Ayuntamiento ejercerá un mayor control sobre las empresas. Destaca la edil que el SAD contará con más profesionales que coordinarán las peticiones de las familias y trabajadoras para hacérselas llegar al Consistorio.

Del más del millar de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio en la ciudad de A Coruña, 780 son mujeres. En el programa de Dependencia, valorada y reconocida por la Xunta de Galicia, y con un Programa Individual de Atención, actualmente están registradas 567 personas.

En el marco del SAD municipal destaca el servicio de Atención domiciliaria socio-sanitaria. Se presta a solicitud desde el departamento de trabajo social de los hospitales públicos y se tramita y gestiona desde la Oficina Municipal de atención a la dependencia y a la autonomía personal. Benestar Social destaca que A Coruña es el único concello que dispone de una prestación de estas características con tantas horas y dedicación.

La Xunta de Galicia subraya que está realizando una apuesta fuerte por reforzar el SAF con un presupuesto este año de 100 millones de euros, destinados a los concellos para que puedan aumentar el número de horas y su financiación. La Consellería de Política Social firmó un acuerdo con la Federación Galega de Municipios y Provincias para aumentar en un 24% la inversión en este capítulo a lo largo de esta legislatura, pasando de los 9´7 euros/hora actuales a los 12 euros en 2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00