Sociedad | Actualidad

La FP llega al 80 por ciento de inserción laboral en Galicia

La modalidad dual es la que más éxito tiene al integrar las prácticas en la programación

Alumnos en prácticas. / El País

Alumnos en prácticas.

A Coruña

Con más de un 80% de inserción laboral los ciclos de Formación Profesional se consolidan año tras año como opción destacable para los jóvenes que están por decidir su futuro laboral. En la provincia de A Coruña existen más de 80 centros con oferta de enseñanza de FP. En el centro de la ciudad una de las localizaciones con más oferta es el Centro Integrado de Formación Profesional Someso. Allí, dicen, las empresas tocan la puerta en busca de alumnos para sus plantillas.

Básico, Superior o Dual. Todas las variantes sirven para formar a jóvenes y adultos. Con todo, el FP Dual es uno de los más valorados ya que en su programa de dos años las prácticas en empresa se toman como una materia más del proceso educativo. En cada curso se destinan 6 meses de estancia en una empresa. Bajo esta modalidad 4 de cada 5 titulados que buscaban trabajo en 2021 lo encontraron. No solo alumnos y centros valoran el papel del dual en la enseñanza de Formación Profesional. Las empresas también lo prefieren.

Lorena Suárez Caamaño forma parte de la empresa Kimak que lleva más de 10 años colaborando con el Centro de Someso. Asegura que el dual facilita a la empresa el proceso de formación ya que la curva de aprendizaje del alumno una vez que se gradúa es mucho menor que en el caso de niveles básicos o superiores. Durante los últimos años han llegado a contrar cerca de 20 empleados formados en el seno de un ciclo superior. Aseguran que en construcción y metalurgia la oferta es mucho mayor que la demanda.

Para el próximo curso el Centro Integrado Someso de A Coruña tendrá seis nuevos ciclos en formación dual y un nuevo curso de máster. Todos ellos centrados en el sector del metal o de la construcción. Con esto a los 1.400 alumnos actuales se sumarán 125 más. Entre ellos no todos son jóvenes el centro mantiene sus puertas abiertas mañana y tarde y es habitual que en el segundo turno adultos ya insertados en el mercado laboral acudan a los ciclos de FP para aumentar sus capacidades.

En sus pasillo podemos encontrar tanto a jóvenes de 15 años a adultos de más de 65. Todos cursan materias teóricas pero la práctica es la característica fundamental de los FP. En el de Someso nos encontramos desde máquinas de soldadura hasta gafas de realidad virtual y simuladores.

Ante una EBAU convulsa llena de nervios los alumnos del FP recuerdan que no entrar en la carrera no tiene porque ser el fin sino el inicio. Los plazos para el plazo de envío de solicitudes empieza el 26 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00