La Xunta compra un edificio en San Andrés para su rehabilitación para vivienda pública
La Consellería de Vivenda calcula que hay 33 inmuebles en estado ruinoso en la Ciudad Vieja y Pescadería
A Coruña
La Xunta calcula que en la Ciudad Vieja y la Pescadería de A Coruña hay 83 edificios en situación de urgente rehabilitación. La Consellería de Vivenda ha adquirido, por medio millón de euros, un inmueble en estado de ruina en el número 88 de la calle San Andrés, enfrente a Rúa Nova, que será reformado para viviendas públicas. En el marco del Plan Rexurbe, la Xunta insta al Concello a que agilice la tramitación de licencias.
La Xunta ha comprado por más de medio millón de euros el edificio después de ponerse de acuerdo con hasta 22 propietarios, algunos herederos de tercera generación. Confía en sacar el proyecto a licitación antes del verano para empezar la rehabilitación en cuanto tenga la licencia municipal.
Se trata del segundo inmueble adquirido por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) dentro del ámbito del área Rexurbe, declarada en mayo de 2020 y con la que la ciudad herculina se convirtió en el segundo municipio gallego en apostar por esta figura de impulso integral a la rehabilitación.
Después de formalizar la operación de compra venta y durante una visita al inmueble, localizado en el número 88 de la calle San Andrés, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha destacado que la compra de este edificio supone la mayor inversión realizada hasta el momento al amparo del Programa Rexurbe.
Con un total de cuatro plantas, un local comercial y bajo cubierta, la responsable autonómica ha explicado que se trata de un edificio catalogado dentro del ámbito de protección del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de la Cidade Vella e Peixería.
Está en un estado de conservación deficiente, por lo que Ángeles Vazquez ha indicado que el IGVS ejecutará las actuaciones que se consideren necesarias para evitar posibles riesgos o desprendimientos.
La conselleira de Vivenda, Ángeles Vázquez, conmina al Ayuntamiento a que no se demore en la aprobación de expedientes de ruina de inmuebles que llevan años abandonados, con el riesgo que ello supone para los viandantes.
Los propietarios de edificios de la zona Rexurbe, que abarca la Ciudad Vieja y Pescadería tienen hasta el 15 de julio para ofertarlos a la Xunta y alcanzar un acuerdo sobre su venta. Es la segunda convocatoria de ayudas, con dotación de un millón de euros, que se suma a la del año pasado. La administración autonómica ha adquirido dos inmuebles en la ciudad de A Coruña desde la aprobación de este plan de dinamización. Los jóvenes son el colectivo que contará con más facilidades para alquilar o adquirir uno de esos pisos.
La Xunta destinará 22,9 millones de euros a la financiación de ejecución de obras en edificios. Como máximo cada vivienda podrá optar a una ayuda de 26.000 euros que, en casos de presencia de amianto, podrá ascender en 12.000 euros más para eliminarlo. La segunda línea de ayuda con un presupuesto de 3,4 millones está dirigida a financiar la redacción del libro de edificios. En 2021 en A Coruña se concedieron 510 ayudas a la rehabilitación en A Coruña. Es la comunidad con mayor número de solicitudes.