Comesaña confirma que la cuarta dosis solo se suministrará a los mayores de 80 años
La pauta podría tener comienzo entre septiembre y octubre

Silvia Penelas Cuiña

A Coruña
La cuarta dosis de la vacuna se suministrará únicamente a mayores de 80 años y a personas vulnerables. Así lo ha reiterado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, hoy en el Hospital Universitario de A Coruña. Septiembre y octubre son los plazos que manejan como previsión desde la Xunta.
La reiteración llega después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmase en rueda de prensa que habría cuarta dosis "para toda la población" ya que "así lo ha decidido la Comisión de Salud Pública". Finalmente sus declaraciones resultaron ser, según Comesaña, un "desaxuste na forma de dicilo que parecía que era para toda a poboación".
Mientras tanto la programación de vacunación del área sanitaria de A Coruña y Cee continua con el sistema de repescas y autocitas para menores entre los 5 y los 11 años.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado esta mañana que la Xunta está dispuesta a negociar con la mesa sectorial de Sanidad un aumento de la retribución de 10.000 euros brutos al año a los médicos que prolonguen la jornada durante cuatro horas y media a la semana. Mientras tanto los sanitarios tachan la medida presentada por el Gobierno Autonómico de insuficiente y demandan más profesionales para hacer frente a los retrasos en atención primaria.
Hoy se ha ignaugurado en el Chuac el primer Congreso Galego de Formación Sanitaria Especializada. Al acto ha acudido el conselleiro de Sanidade.
Formoso respalda a los médicos de atención primaria
El secretario xeral de los socialistas gallegos y presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, respalda el rechazo de los médicos de atención primaria a la propuesta de incentivos de la Xunta como solución para afrontar la complicada situación que se prevé este verano en los centros de salud. Denuncia que mientras la administración estatal ha incrementado el presupuesto en sanidad pública en un 11%, la autonómica la ha reducido en un 2. Hace falta, subraya González Formoso, más profesionales y más estabilidad en sus contratos.