Rueda asegura que la formación profesional dual es la "joya de la corona" de la FP
El presidente de la Xunta Alfonso Rueda ha visitado esta mañana el centro de Formación Profesional Someso desde el que cada vez detentan mayor interés por los cursos de FP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4GEDYR2W25GPFFHSFXXVU5LY3Y.jpg?auth=3e7ff6c98b21bf2019afb0f36c900f2ad7601c8c0ed307b87f320a98b601534d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, acompañado do conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez, visita o Centro Integrado de Formación Profesional Someso, na Coruña, e presentará a nova oferta de FP, 13/06/22. / David Cabezón @ Xunta de Galicia
![O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, acompañado do conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez, visita o Centro Integrado de Formación Profesional Someso, na Coruña, e presentará a nova oferta de FP, 13/06/22.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4GEDYR2W25GPFFHSFXXVU5LY3Y.jpg?auth=3e7ff6c98b21bf2019afb0f36c900f2ad7601c8c0ed307b87f320a98b601534d)
A Coruña
La Formación Profesional coge peso frente a los estudios universitarios. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado esta mañana el centro de Formación Profesional Someso de A Coruña desde el que cada vez detentan mayor interés por los cursos de FP.
Los jóvenes continúan su apuesta por los estudios de formación profesional. Desde 2009 los matriculados en este tipo de estudios se ha incrementado en un 70%. Un interés que el presidente de la Xunta ha asegurado también se refleja en los empresarios que acuden directamente al centro de Someso para ponerse en contacto con alumnos recién graduados.
El conselleiro de Educación, Román Varela, ha destacado el peso de la Formación Profesional dual frente a la básica. Destacan la importancia que tienen los proferores de estos ciclos para actúar como agentes de conexión entre alumnos y empresarios para facilitar la inclusión laboral de los estudiantes. Para el próximo curso se habilitarán 30.558 plazas de FP en Galicia. De estas 1.800 serán en formación dual.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado, en la presentación de la nueva oferta de FP 2022-2023, que habrá el próximo curso académico un 20% más de ciclos en la FP Dual, así como un 25% más de plazas.
El titular del gobierno gallego explicó que la oferta total superará las 37.000 plazas en una etapa formativa en la que destacó el aumento de alumnos. "Un 70% más de matriculados que en 2009", ha resaltado Rueda, quien, en particular, incidió en una FP Dual "consolidada".
De esta, ha dicho también que es "fundamental para la conexión" del alumnado con el mercado de trabajo. También vinculó la Formación Profesional con que el abandono educativo esté "a la baja" y destacó la salida de profesionales "cualificados" de cara a su inserción laboral.
Plazas
En su intervención, tras visitar las instalaciones del centro de Someso, apeló, además, a la "apuesta" del Gobierno autonómico por la FP, ofertando 37.588 plazas en primer curso en centros con fondos públicos, lo que supone 1.700 más que el año pasado, y un 52% más que hace una década.
De esas plazas, 26.400 son para los ciclos comunes, con una veintena de incorporaciones; 4.400 en el régimen de personas adultas y cinco ciclos más y otras 4.300 en la FP la distancia, también con once ciclos a mayores y un 18% de aumento.
A esta oferta, se suman 680 plazas en másteres de FP y nueve másteres que se estrenan. Habrá, además, un total de 1.800 plazas en FP Dual, donde se ofrecerán 119 proyectos a través de 56 titulaciones diferentes.
Por su parte, el conselleiro de Educación remarcó el porcentaje de inserción laboral. "Hay una FP de éxito, de prestigio y de confianza", ha expuesto en una intervención en la que, como el presidente de la Xunta, incidió en el "incremento constante" de los ciclos de FP Dual.