Esteban Beltrán, de Amnistía Internacional: "Todavía no se ve el hambre como una gran violación de derechos humanos"
Vandalizado de madrugada el campo de interpretación del hambre de Acampa en los Jardines

Entrevista a Esteban Beltrán, director de Amnistia Internacional (10/06/2022)
12:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Hoy se celebra la segunda jornada de Acampa, el campamento instalado en los jardines de Méndez Núñez que este año reflexiona sobre la pandemia del hambre en el mundo. El programa Hoy por Hoy A Coruña se ha emitido desde Acampa. Allí, el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, ha reclamado que se empiece a abordar el hambre como una gran violación de los derechos humanos.
Esteban Beltrán participará mañana por la tarde en el último coloquio de Acampa, con Fátima Mbengue, en la carpa central de Acampa, desde las ocho menos veinte de la tarde. Moderará Teba Chacón.
Vandalizado de madrugada el campo de interpretación del hambre de Acampa en los Jardines
Esta madrugada el campo ha sido vandalizado, rompiendo algunas piezas y robando otras, arrasando además con la muestra de comida basura que había en el espacio dedicado a la obesidad.
Han roto la figura que protagonizaba el espacio dedicado a la guerra y se han llevado la figura que rebuscaba en el contenedor de basura.
Los propios organizadores explican que lo de esta noche puede estar relacionado con el botellón, "una gamberrada", ha asegurado Xosé Abad pero “eso también nos debe llevar a pensar que la educación que estamos dando a los jóvenes no está bien enfocada”. Red Acampa tratará, en la medida de lo posible, de reponer las piezas. “En todo caso, servirá de ejemplo de la sociedad en la que estamos inmersos”, concluyó el coordinador de Acampa pola Paz.
La idea inicial era cerrar esta zona con un vallado, idea que se descartó porque la reflexión a la que el Movimiento Acampa pola Paz pretende convocar a la sociedad también tiene que ver con lo ocurrido esta noche. “El año pasado destrozaron y robaron varias de las fotografías expuestas; esto parece una simple gamberrada en una noche de botellón pero debe llevarnos a pensar qué estamos haciendo mal en la educación de los jóvenes”, indicó Xosé Abad.