Inés Rey pide a su Gobierno "valentía" para impulsar la actividad economica de A Coruña
Así se lo ha transmitido esta mañana a los empresarios coruñeses de la construcción durante su intervención en el Foro de Inversión Appeco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZYWTPFVXNGAFHU42LDE6U5LLY.jpg?auth=b4069eff85a32192e48e93e9d62d2f0fdaba3ae5ee73f7ab26f68c532c0917fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Inés Rey en la jornada organizada por Appeco / Andy Perez
![Inés Rey en la jornada organizada por Appeco](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZYWTPFVXNGAFHU42LDE6U5LLY.jpg?auth=b4069eff85a32192e48e93e9d62d2f0fdaba3ae5ee73f7ab26f68c532c0917fd)
A Coruña
La alcaldesa de A Coruña apuesta por la inversión pública y la "valentía" en la ejecución del presupuesto municipal como principal vía para la reactivación económica de la ciudad. Así se lo ha transmitido esta mañana a los empresarios coruñeses de la construcción durante su intervención en el Foro de Inversión Appeco.
Inés Rey ha hecho además balance de estos tres años de gobierno, destacando que durante 2021 se concedieron más de 760 licencias de obra por un montante superior a los 80 millones de euros. Ha contrastado esos datos con los de 2019, cuando el número de licencias superaba por poco las 400.
Rey ha dicho que es consciente de que "el tejido empresarial funciona mejor cuando la administración pública es eficiente", por ello trabaja para que su gobierno sea "solucionista"
Rey ha reconocido que los fondos Next Generation supondrán una inversión de dinero público sin precedentes, pero ha advertido de que esta será "puntual". En el caso de A Coruña podría ascender a 90 millones de euros.
La regidora ha concluido su intervención con una cerrada defensa de la colaboración público-privada; agradecida porque, ha dicho, "los empresarios coruñeses siempre estén dispuestos a ayudar a la ciudad".