Diferencias de hasta 30 céntimos en las gasolineras de la provincia de A Coruña
Los empresarios piden bajadas de impuestos para frenar el alza de precios

Entrevista a Julio López, presidente de la Federación gallega de estaciones de servicio (09/06/2022)
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Las gasolineras de A Coruña y su área metropolitana tampoco escapan de la subida de precios, en la mayoría la gasolina de 95 se encuentra al borde de los 2 euros el litro. En el entorno metropolitano las diferencias de precio alcanzan los 30 céntimos entre gasolineras de distintas marcas que apenas están separadas por unos pocos kilómetros. En la gran mayoría la subida de precios del carburante ya se ha comido la rebaja de 20 céntimos aprobada por el Gobierno central en abril.
En Hoy por Hoy en las Rías el presidente de la Federación Galega de Estaciones de Servicio, Julio López, ha reconocido que el sector está "muy preocupado" porque los márgenes de beneficio para las estaciones pequeñas y medianas apenas existen ya y el consumo se está reduciendo.
Julio López ha explicado además las dificultades de los propios empresarios para fijar el precio cuando, en origen, puede haber diferencias de hasta 10 céntimos en apenas unos días. Esto, sumado a los distintos contratos que tienen las estaciones y a los márgenes que cada una establece puede dar lugar a esas diferencias de hasta 0'30 céntimos.
Los empresarios del sector creen que el Estado tiene margen todavía para una bajada de precios, reclaman que se reduzca en 0'05 céntimos el impuesto de hidrocarburos.