La Diputación de A Coruña destina 704.000 euros para reactivar el sector de las orquestras y verbenas
El sector de las orquestas genera cinco mil empleos en Galicia y factura cerca de 30 millones de euros


A Coruña
La Diputación provincial de A Coruña ha puesto en marcha una línea de ayudas dotada de 704.000 euros para reactivar el sector de las orquestras y verbenas en Galicia. Está dirigida a los concellos de menos de 50.000 habitantes para que puedan contratar directamente a las orquestras o subvencionar a las comisiones de fiestas para a su contratación. Esta línea extraordinaria de ayudas se enmarca dentro del Plan de Emprego Local. El sector de las orquestas genera 5.000 empleos en Galicia y factura cerca de 30 millones de euros. Supone el 70 por ciento del sector en España.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso ha señalado que cada verano se organizan en Galicia cerca de 2.500 fiestas con más cinco mil actuaciones de un sector que estuvo prácticamente parado
Formoso ha subrayado además el impacto de la actividad de las orquestas y las fiestas populares en los ayuntamientos con beneficios para la hostelería y la restauración, atracciones de feria, pirotecnias o alquiler de carpas. El sector cuenta en Galicia con unas 300 agrupaciones, entre las que se cuentan algunas de las orquestas más importantes del Estado.
Las ayudas irán de los tres mil a los 15 mil euros. Recuerda que la Diputación ha destinado más de 30 millones de euros en ayudas directas a los sectores más afectados por la pandemia y la guerra de Ucrania, 25 millones a través del PEL Reactiva, y cinco millones para el programa de ayudas al sector del transporte, agroganadero y pesca.