El disco que se merece Rosendo Salvado
La pianista Andrea González presenta en Tui el trabajo que recupera las piezas escritas por el monje benedictino en el siglo XIX

Entrevista a Andrea González, pianista tudense que presenta su nuevo disco "Salvado - Piano Works"
17:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tui
La figura de Rosendo Salvado está siendo protagonista durante toda esta semana en Tui con un ciclo de actividades al que todavía le quedan tres citas por delante. Este jueves en el Aula UNED a las 20:30 horas se celebrará una mesa redonda en la que intervendrán Montserrat Capellanes, profesora de la Universidad de Santiago; Tomás Camacho, músico y exdirector del Conservatorio Superior de Música de Vigo: y Andrea González, pianista tudense e intérprete del disco “Salvado - Piano Works”, donde recupera la música del monje benedictino del siglo XIX.
Un trabajo que se presentará en directo este viernes a las 21:00 horas en el Teatro Municipal, con entrada gratuita, en un concierto que mezclará la música con la proyección de vídeos para explicar la historia de Rosendo Salvado (1814-1900). “Será un concierto íntimo con el público y muy interactivo. Además de interpretar su música, me acompañará la soprano Clara Jelihovschi Panas. Proyectaré algunos vídeos y hablaré sobre la fascinante historia de Rosendo Salvado. Contaré mi experiencia en la abadía de Nueva Nursia, la importancia de la música para él y las múltiples facetas que lo convierten en un personaje universal. Es mi ídolo”, ha señalado Andrea González en una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño.
La pianista quiere subrayar que Salvado fundó la única ciudad monástica de Australia y fue pionero en la defensa de los derechos humanos de los aborígenes. Un personaje ecléctico que negociaba con reyes y papas, convivía con tribus indígenas y consideraba la música como epicentro de su misión. Por ello, González se ha dedicado desde 2014 a descubrir, estudiar e interpretar la música para piano de Salvado en un álbum que incluye las colaboraciones de la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada y de la soprano Leonor Bonilla. Tras el concierto de Tui, están previstas actuaciones en junio en Madrid (días 8 y 22), A Coruña (14) y Santiago (16).