Se buscan terrenos para implantar colmenares
Apicultura Niño de Corvo quiere expandir sus nidos en terrenos forestales del Baixo Miño
Entrevista a Marcos Rodríguez, propietario de Apicultura Niño do Corvo
05:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El centenar de colmenas que tiene Apicultura Niño do Corvo, una empresa de reciente creación radicada en O Rosal, no son suficientes para dar respuesta a la demanda actual, por lo que entre sus objetivos está la implantación de colmenares en zonas boscosas de la comarca para la explotación de los mismos y la obtención de miel. Estos colmenares se pueden emplazar en espacios desde 100 metros cuadrados y no es necesario que desde las comunidades de montes se prepare previamente los terrenos, ya que la empresa se encargaría de acotar dicha zona y prepararla para emplazar en ella las colmenas.
Por el momento, comuneros de todos los municipios de la comarca y también de otras localidades del área metropolitana de Vigo han ofrecido terrenos, tal y como ha comentado en Hoy por Hoy Baixo Miño el responsable de Apicultura Niño do Corvo, Marcos Rodríguez, que también ha señalado que a nivel medioambiental, la ubicación de colmenares en estos terrenos favorece el curso natural de las especies arbóreas de su entorno, ya que las abejas ayudan a la polinización y realizan una buena labor para el mantenimiento de un ecosistema natural y sin impacto paisajístico alguno, con elementos desmontables que no dejan huella sobre el terreno. Las personas con un terreno forestal privado o comuneros de la comarca interesados en esta actividad pueden contactar con la empresa en melninodocorvo@gmail.com o en el teléfono 671 644 541.
De esta forma, la actividad productiva de los colmenares se puede desarrollar en conjunto con otras actividades de silvicultura, pastoreo y sucedáneos de actividad agrícola, forestal y agropecuaria, sin que esta interfiera en el desarrollo de las mismas. Además de las colmenas, Apicultura Niño do Corvo realiza a lo largo del año diferentes acciones formativas y de asesoramiento, acciones de las que también se pueden beneficiar los comuneros y propietarios de terrenos. El 9 y 10 de julio organizan un Curso de Iniciación a la Apicultura para el que no es necesario tener conocimientos previos y que será de carácter práctico en modalidad presencial.