Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Economia y negocios | Actualidad
ASIME

ASIME explora negocio naval en Colombia y Argentina

Asime está presente esta semana en la feria Navalia en Vigo, representando a sus más de 270 empresas asociadas de la industria naval-marítima.

Stand Asime en Navalia

Stand Asime en Navalia

Vigo

Asime ha organizado este miércoles reuniones comerciales con delegaciones empresariales de Argentina y Colombia, en el marco de su participación en la feria Navalia en Vigo. A los encuentros asistieron empresas líderes gallegas del sector naval marítimo en los segmentos de ingeniería, maquinaria naval, extrusionado, calderería, montajes, carpintería naval, montajes o frío industrial.

“En Galicia contamos con un altísimo nivel de calidad en el segmento naval-marítimo, en donde tenemos la capacidad de dar un salto estratégico. Las reuniones mantenidas hoy han generado gran interés y han servido para abrir sinergias y oportunidades de negocio en el ámbito internacional, donde nuestra industria está muy bien posicionada y valorada por su buen hacer y experiencia”, ha señalado Enrique Mallón, Secretario General de Asime

La jornada de encuentros comenzó con la reunión organizada en colaboración con el Consulado de Argentina en Vigo, a la que asistieron más de 20 empresas. Por parte de Argentina estuvieron presentes representantes de los principales astilleros, así como servicios portuarios o ingeniería naval.

“El Consulado de Argentina es muy activo, realizamos más de 5.000 actividades al año y algunas de ellas son la asistencia a ferias punteras gallegas, algo en lo que la colaboración con Asime es muy estrecha y cercana, y estamos trabajando ya para traer una gran delegación de empresas a la feria Mindtech el próximo junio”, ha señalado Horacio Martín Doval, Cónsul General de la República Argentina en Vigo

Así mismo, Asime se reunió con una delegación de empresas de Colombia, encuentro organizado en colaboración con la cámara fedemetal de la Andi. En él el clúster marítimo de la cámara de comercio de Cartagena, los principales astilleros del país y empresas de frío industrial, capacitación o maquinaria.

Juan Manuel Lesmes, Presidente Ejecutivo de la Andi, ha señalado que “es fundamental potenciar relaciones de valor añadido. Los astilleros colombianos en particular van a comenzar una gran producción de buques, para la cual necesitan colaboraciones estrechas con industrias auxiliares sólidas como la gallega, con la que poder propiciar sinergias entre conocimiento y tecnología”.

Desde su stand en Navalia, Asime reivindicó la importancia de la industria naval-marítima gallega y la oportunidad de relanzarla a nivel nacional e internacional: “La industria naval es un sector estratégico para el fortalecimiento industrial y con una alta capacidad tractora que abarca toda la cadena de valor, desde la construcción hasta la reparación, pasando por el mantenimiento. Con la llegada de los fondos europeos de recuperación, confiamos en un relanzamiento del sector que permitan a los astilleros gallegos y a toda la industria auxiliar coger oxígeno y reforzar su estabilidad con nuevos contratos de calado. Esto, sumado al inicio de las fragatas F-110, contribuirá sin duda a impulsar el sector, que vive un momento convulso por la tormenta perfecta de incertidumbres que sacude a todas las industrias, incluida la naval-marítima”, destacó Mallón.

Asime está presente esta semana en la feria Navalia con stand propio, dando a conocer el trabajo de sus más de 270 empresas asociadas del segmento naval marítimo. La Asociación también participó hoy en una jornada técnica de la Armada, entidad a la que homenajearán mañana en la sede de Asime en Vigo por el intenso trabajo en los 250 años de historia de su cuerpo de ingeniero y su estrecha colaboración con la industria nacional y la gallega en particular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00