Galicia detecta dos nuevos posibles casos de la viruela del mono
Hasta ahora, la Dirección General de Salud Pública envió al Instituto de Salud Carlos III las muestras de tres posibles casos de esta enfermedad en Galicia, todos ellos sin confirmación definitiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNZCISHU4JF75IE6ERW4JQWAJM.jpg?auth=5e071d6ba2dae706c703fa7d22f89870d0c6f691de28317ce91ff917672d54b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ROGER HARRIS/SCIENCE PHOTO LIBRA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNZCISHU4JF75IE6ERW4JQWAJM.jpg?auth=5e071d6ba2dae706c703fa7d22f89870d0c6f691de28317ce91ff917672d54b0)
Vigo
La Consellería de Sanidad viene a enviar las muestras de dos nuevos posibles casos de la enfermedad de la viruela del mono al Instituto de Salud Carlos III.
Hasta ahora, la Dirección General de Salud Pública comunicó al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, un total de tres posibles casos de infección, todas ellas a la espera de un diagnóstico definitivo.
El pasado viernes Sanidad envió a Madrid las muestras de la primera de las personas que presentó en nuestra comunidad un cuadro compatible con la definición de la viruela del mono. En las últimas horas, el departamento sanitario de la Xunta comunicó dos nuevos posibles casos y remitió las muestras al Instituto de Salud Carlos III, para que estas sean evaluadas en sus laboratorios.
A la espera de los resultados definitivos, hace falta destacar que estas tres personas se encuentran estables.
Desde que recibió la alerta internacional sobre la viruela del mono, el pasado martes 17 de mayo, Galicia está vigilante para poder identificar y confirmar, los posibles casos de esta enfermedad.
En este sentido, la Dirección General de Salud Pública viene de adaptar el protocolo para la detección de posibles casos al recibido el pasado viernes del Ministerio Sanidad. Así, el nuevo documento establece una nueva definición para buscar/detectar nuevos casos, concreta la consideración de contacto', ‘e incorpora las medidas de prevención/precaución que debe adoptar la ciudadanía y el conjunto de profesionales de los centros sanitarios.