Mercedes Veites: "Buscamos que quenes nos visiten poidan interactuar cos nosos oficios"
El VIII Mercado de Artesanía e producto local de Vilar de Santos contará por primera vez con la participación del colectivo de artesanos 'Limiar'
Mercedes Veites presenta el Mercado de Artesanía de Vilar de Santos
06:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xinzo de Limia
Por octava vez, Vilar de Santos se viste de gala para celebrar su mercado de artesanía y producto local, un evento que pretende poner en relación los espacios museísticos y comerciales de la localidad. Este año 2022, será el primero en contar con la presencia de la asociación de artensanos Limiar, quienes establecerán pequeños puestos con todos los oficios presentes en el colectivo, partiendo desde el Museo Etnolóxico y acabando en el espacio cultural “A Arca da Noe”, quienes serán los encargados de poner la parte musical.
En el punto museístico, además, estará durante todo el día una actividad de cestería colectiva, en la que se aguarda que todos los visitantes hagan su aportación, y el resultado se sorteará entre los asistentes, tal y como ha confirmado en Hoy por Hoy A Limia la presidenta de “Limiar”, Mercedes Veites.
“Este mercado de artesanía se leva celebrando varios anos. Como íase recuperar, e nós estamos instalados no museo, quixemos colaborar, creando un recorrido que partirá do Museo Etnolóxico da Limia e chegará ó espazo cultual A Arca da Noe. Teremos exposicións de artesanía, e os nosos socios farán exhibición sobre cómo practican seus oficios”, explica Veites sobre la organización, que a mayores “teremos unha xornada repleta de actividades. Ó longo do día, poderemos atopar no museo unha palestra de mulleres que falarán do mundo rural e o mercado artesanal. Tamén haberá música pola rúa, que comezarán as pandereteiras de Vilar. E a partires das cinco da tarde teremos actividades infantiles.
Contaba también Veites que “ese día, os artesáns mostrarán o traballo que fan nos seus talleres, e a xente poderá participar. Cada un traballou a súa posta en escena para que a xente poida interactuar. Tamén teremos mostras de cesteía e olería, bordado para quen queira aprender… queremos que a xente poida ter un achegamento ó que é a artesanía”.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...