El Tribunal Superior anula el nombramiento de técnico de Patrimonio del Concello de A Coruña
El PP pide a la alcaldesa una solición para los vigilantes de exposiciones municipales

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha ratificado demoler una edificación que formalmente es propiedad del marido de la teniente de alcalde de Boborás / Radio Ourense- Cadena Ser

A Coruña
Nuevo varapalo judicial al Concello de A Coruña en los nombramientos en comisiones de servicio. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha anulado la adjudicación hecha para la plaza de técnico de Patrimonio en la Jefatura de Infraestructuras. Entiende que la plaza debería haberse incluido en la convocatoria del concurso ordinario de méritos. La sentencia se suma a otras anulaciones de nombramientos de tres comisiones en el área de Servicios Sociales.
La alcaldesa, Inés Rey, ha declinado valorar el fallo judicial y señala que es una cuestión de carácter interno.
La sección sindical de la CIG considera que la nueva resolución judicial demuestra que el Gobierno municipal utiliza las comisiones de servicio como "un sistema para premiar a las personas afines o castigar a determinado personal que no es de su gusto". El Tribunal Superior incide en que la urgente necesidad de ocupar la vacante alegada por el Gobierno local en el área de Infraestructuras "sólo surgió una vez publicado el concurso y las plazas incluido en éste".
El PP pide a la alcaldesa una solución para los vigilantes de exposiciones municipales
El PP exige al Concello una solución para los vigilantes de exposiciones municipales que, aseguran, llevan sin cobrar desde el pasado mes de diciembre, incluyendo el 81% de la paga extra de Navidad.
Rosa Gallego ha señalado que la decisión del gobierno local de anular el contrato ha empeorado la situación ya que, asegura, "la empresa ahora está prestando el servicio en precario". Los trabajadores afectados son los encargados de la vigilancia del Kiosko Alfonso, la Casa de Salvador de Madariaga, la Biblioteca Durán Loriga y la Estación de Buses.