Condenan a Izar y Navantia a recargo de prestaciones por exposición al amianto en el astillero de Ferrol
A la viuda de un trabajador fallecido en 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5J6K5G77BROAHNLQE4UFIMLBIY.jpg?auth=a498ea1329f5f95b9f1436d4185a9111d2346a26d0f1868023227d9a4758d890&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
Navantia Ferrol / Google Maps
![Navantia Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/5J6K5G77BROAHNLQE4UFIMLBIY.jpg?auth=a498ea1329f5f95b9f1436d4185a9111d2346a26d0f1868023227d9a4758d890)
Ferrol
Izar, sociedad de construcción naval en liquidación, y Navantia han sido condenadas como responsables del pago del recargo de prestaciones a la viuda de un trabajador fallecido por exposición al amianto, ha comunicado este miércoles el bufete Opamianto.
La sentencia procede del juzgado de lo Social número 2 de A Coruña y se corresponde con un operario de la extinta Empresa Nacional Bazán, actual Navantia. El empleado, José M., ejerció sus funciones en el astillero de Ferrol entre 1973 y 1986.
El despacho de abogados ha señalado que las compañías tendrán que pagar el recargo de prestaciones del 40 % a la viuda del hombre, fallecido en 2015. Prestó servicios profesionales como andamiero y tubero y su "exposición al amianto se produjo porque su cometido principal era realizar el revestimiento de los tubos que estaban fabricados con amianto".
Así, ha estimado que tenía que levantarlos y limpiarlos, por lo que la "exposición a este insalubre material fue constante y permanente". "El amianto era un material presente no solo en las instalaciones del astillero de Ferrol, sino también a bordo de los buques que en el mismo se construían", ha resaltado el bufete.
En este sentido, ha indicado que prueba "de la exposición al amianto es que en 1985 se le diagnostica asbestosis". De este modo, ha puntualizado que la "enfermedad fue evolucionando, sucediéndose los ingresos hospitalarios de manera habitual y constante hasta que desembocó en su fallecimiento el 5 de mayo de 2015".
Según el despacho de letrados, la resolución "supone que la viuda verá incrementada su pensión en un 40 %". "Facilitará la reclamación económica que por daños y perjuicios está siendo tramitada", ha remachado.
A su juicio, este fallo "supone una nueva victoria para los afectados por el amianto, que no solo tienen que luchar contra los efectos de las enfermedades que provoca, sino también contra las dificultades que supone su prueba en los tribunales".