Philip Morris asegura el futuro del tabaco extremeño al certificarlo para los dispositivos sin combustión

TALAYUELA (CÁCERES), 26/03/2025.- La compañía Philip Morris ha hecho oficial este miércoles, dentro de la transformación que impulsa hacia los productos libres de humo, que la hoja de tabaco de Extremadura ha obtenido la certificación que permite su uso para los nuevos productos de tabaco calentado EFE/Eduardo Palomo / EDUARDO PALOMO (EFE)

Talayuela
Philip Morris ha anunciado hoy en Talayuela que el tabaco extremeño queda certificado para el uso en dispositivos de calentamiento de tabaco. Daniel Cuevas, presidente de Philip Morris España, destacó la importancia de Extremadura para la compañía y su compromiso con el cultivo de tabaco en la región. "Extremadura es fundamental para nosotros, es la segunda región donde más se compra tabaco en toda Europa, y en España, el 98% del cultivo de tabaco proviene de esta región", afirmó Cuevas.
Philip Morris ha apostado por Extremadura durante muchos años, implementando las mejores prácticas de sostenibilidad a nivel mundial. "Hoy es un día particularmente importante porque no solo hablamos del pasado y presente, sino sobre todo del futuro", añadió Cuevas.
En cuanto al futuro del sector, Cuevas señaló que los mercados del tabaco son ahora globales y que la situación internacional presenta oportunidades interesantes. "Hace diez años, nuestra facturación de productos sin humo era cero. Hoy, estos productos representan más del 40% de nuestra facturación a nivel global", explicó. Esta transformación hacia productos sin combustión y sin humo es una apuesta por un futuro menos tóxico y de menor riesgo en comparación con el tabaco tradicional.
Respecto a las amenazas de aranceles y la volatilidad del mercado, Cuevas expresó confianza en la capacidad de adaptación de Philip Morris. "Estamos acostumbrados a gestionar un mundo volátil y creemos que habrá futuro para nuestro sector mientras actuemos con responsabilidad", afirmó.
Philip Morris ha invertido aproximadamente 230 millones de euros en la última década en apoyo a los agricultores extremeños. La certificación de la hoja de tabaco extremeña para productos de tabaco calentado es un hito significativo que promete un futuro más prometedor para los agricultores de la región. "Podemos ofrecer la posibilidad de comprar más hoja de tabaco y aumentar nuestras inversiones, incluido el precio, si la evolución de estos productos sigue siendo positiva", explicó Cuevas.
La certificación es un proceso interno riguroso que garantiza que los dispositivos de tabaco calentado cumplan con estrictos estándares técnicos y científicos. "Es crucial ser cautelosos y tomar todas las precauciones necesarias para respetar estos estándares", concluyó Cuevas.