Sociedad

Salida extraordinaria del Nazareno en Plasencia: horarios y como participar

La última vez se suspendió por el COVID

La Concejala de Cultura, Marisa Bermejo, junto con Juan Pedro Fuentes, Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio

La Concejala de Cultura, Marisa Bermejo, junto con Juan Pedro Fuentes, Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio / Andrés Gómez

La Concejala de Cultura, Marisa Bermejo, junto con Juan Pedro Fuentes, Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio

Plasencia

5 años después de su no salida a las calles por el COVID, este año se celebrará la salida extraordinaria del Jesús del Nazareno el próximo 15 de marzo. Una salida especial que estaba inicialmente programada para el 90 aniversario de la Cofradía hace cinco años, pero fue suspendida debido a la pandemia. Ahora, con motivo del 95 aniversario, la imagen venerada volverá a recorrer las calles de la ciudad, brindando una oportunidad histórica a los fieles placentinos que que la espectacular imagen sea por fin vista.

Una imagen del Nazareno, que habitualmente no realiza traslados fuera de la Semana Santa, saldrá en plena Cuaresma, dotando al evento de un simbolismo especial. Desde el Ayuntamiento se ha felicitado a la Cofradía del Silencio por su esfuerzo y dedicación en la organización de este acontecimiento que para esta ocasión busca costaleros.

Participación Abierta a los Devotos

El presidente de la Cofradía explicó que, a diferencia de la procesión tradicional del Miércoles Santo, esta salida extraordinaria será participativa. Los costaleros habituales del Nazareno portarán la imagen, pero también se permitirá la participación de otros cofrades de Plasencia y de cualquier persona mayor de 18 años que desee vivir la experiencia de cargar el Nazareno.

Para garantizar una organización adecuada, se han establecido una serie de normas. Los participantes deberán llevar traje oscuro y zapatos negros, sin excepciones. Además, es obligatorio inscribirse previamente proporcionando nombre, altura y teléfono. Las inscripciones se pueden realizar contactando al jefe de paso al teléfono 646 120 045.

Recorrido y Horario

El recorrido recuperará el trazado antiguo, incluyendo calles emblemáticas como Plaza de la Catedral, Calle Blanca, Calle Trujillo, Plaza Mayor y Plaza del Salvador, entre otras. La jornada comenzará con una Eucaristía de acción de gracias a las 17:00 h, seguida de la procesión, que se prolongará hasta aproximadamente las 22:00. La Cofradía del Silencio también hizo un llamamiento a la participación de los jóvenes, con el objetivo de crear un grupo de personas entre 18 y 30 años que aporten nuevas ideas e iniciativas para el futuro de la hermandad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00