Plasencia se solidariza con Valencia a través de la campaña "El Comercio Salva al Comercio"
Cada bolsa de papel tiene el precio de 1€

Bolsa de la campaña 'El comercio salva al comercio' / Europa Press

Entrevista con Emilio Rodríguez y Fernando Santiago, comerciantes de Plasencia. Hoy por Hoy norte de Extremadura.
07:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Plasencia
El comercio de Plasencia demuestra su espíritu solidario con la campaña "El Comercio Salva al Comercio", una iniciativa nacida en Valencia que ha encontrado apoyo en los comerciantes placentinos. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a los negocios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y Albacete.
Los impulsores de esta campaña en Plasencia son Fernando Santiago, presidente de la Federación de Comercio de Plasencia (FESCOP) y gerente de Acericos, y Emilio Rodríguez, de Crismar Sport. Ambos se hicieron eco de la propuesta de la Federación de Comercio de Valencia, Confecomerç, que busca involucrar a los clientes en el apoyo al pequeño comercio mediante la compra de bolsas solidarias.
2.000 bolsas con un mensaje solidario
La campaña ha reunido 2.000 bolsas con el lema "El Comercio Salva al Comercio", ilustradas con un diseño simbólico de dos manos entrelazadas. La iniciativa funciona con un sistema de cofinanciación: los comercios pagan la mitad del coste y los clientes aportan la otra mitad, contribuyendo así a la causa, por tanto, el precio de cada una de las bolsas es de 50 céntimos para el consumidor.
Hasta el momento, unos 30 comercios placentinos han participado, ofreciendo estas bolsas en sus establecimientos. Sin embargo, la campaña sigue abierta a nuevos negocios que quieran sumarse, e incluso se estudia la posibilidad de realizar una segunda tanda de bolsas solidarias.
El pequeño comercio, unido en la adversidad
"El comercio local siempre ha sido solidario y se apoya en momentos difíciles", destacó Fernando Santiago. En un contexto donde los pequeños negocios enfrentan la competencia de grandes plataformas online, los comerciantes de Plasencia han querido demostrar que la unión y la cooperación son claves para salir adelante.
Por su parte, Emilio Rodríguez subrayó que este proyecto va más allá de la recaudación económica, ya que también busca concienciar sobre la importancia de apostar por el comercio de proximidad y fortalecer los lazos entre los ciudadanos y sus negocios locales.
¿Dónde conseguir las bolsas solidarias?
Las bolsas están disponibles en los comercios adheridos a la campaña, que se pueden identificar a través de la cartelería especial colocada en sus establecimientos. La iniciativa permanecerá activa hasta que se agoten las bolsas, pero no se descarta ampliar la campaña si hay más comercios interesados en sumarse. Con esta acción, Plasencia demuestra que el pequeño comercio no solo genera empleo y vida en las calles, sino que también es capaz de movilizarse para ayudar a quienes más lo necesitan.