Hasta el verano, por lo menos, no habrá tercer Alvia

Tren Alvia. / Renfe

Plasencia
La visita del Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, a Extremadura deja el anuncio que a mediados de 2025, se incorporarán nuevas frecuencias de trenes en la comunicación entre Extremadura y Madrid, una vez que concluyan las obras del baipás de Mérida y se realicen las verificaciones oportunas de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
Una acción que permitirá y beneficiará también a la ciudad de Plasencia porque según destacaba el secretario de Estado una vez esta infraestructura esté culminada se añadirán "12 circulaciones semanales a los servicios ya existentes, que supondrá una aumento de la oferta en 3.100 plazas" e incluyó que "este nuevo servicio Alvia también tendrá parada en la estación de Plasencia, lo que permitirá la conexión interior en alta velocidad entre todas las principales ciudades de la región".
También como anuncio se dijo que "se adaptarán los horarios de la tarde-noche a las necesidades de los usuarios." Para darle una mayor importancia a la movilidad ferroviaria en la región, aunque de momento no haya línea de alta velocidad hasta Madrid y quede Extremadura como una isla, sin conexiones veloces ni con el norte, ni con el sur, ni con el este, ni el oeste.
La Junta pone en duda al secretario de Estado
Por otro lado, tras el anuncio realizado por José Antonio Santano, la Junta de Extremadura ha mostrado su malestar por esta visita y estos anuncios realizados en solitario por la administración central. El Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, llego a denominar de "falta de respeto institucional que haya estado un par de días en nuestra tierra [José Antonio Santano] y no hayan tenido el detalle de ni siquiera avisarnos para informar a la Junta de Extremadura de los 'avances' en las infraestructuras de su responsabilidad".
Es por ello, que el consejero duda de los plazos dados por el secretario de Estado ya que "hace un año que vino el ministro y nos prometió que estaría en funcionamiento el año pasado. Otra promesa incumplida. Ahora ya van tarde y no nos creemos nada de lo que nos digan. Llevan acumulados muchos titulares ya con el Alvia pero ninguna realidad".
El MSU convoca concentración
Desde la sociedad civil placentina, agrupada en torno al MSU en su segunda etapa, se ha solicitado del secretario de estado una reunión en la ciudad de Plasencia para que conozca de primera mano cuales son los problemas y las oportunidades de la conexión ferroviaria de la ciudad, reunión que todavía no se ha concretado.
Pero además ha anunciado una nueva concentración, el próximo 13 de marzo, a las 19.00 horas para exigir mayores frecuencias ferroviarias de alta velocidad en la ciudad y que se aborden los problemas de la comunicación ferroviaria en el norte de Extremadura.