El público vibró en la tercera noche de COMBA a ritmo de rap
No defraudaron en su regreso Las Chimixurris ni De Turuta Madre, las primeras de presidiarias y los segundos del presidente Javier Milei, en una noche con otra gran actuación de Al Maridi a ritmo de orquesta
Badajoz
El año pasado ya escogieron un tipo muy de feria, los ponys, y este año vuelven al mismo escenario. Son domadores de circo, los almendralejenses de La Mascarada, con tigre y león incluidos, aunque el excesivo teatrillo en mitad del repertorio les perjudica. La murga de la capital de Tierra de Barros comenzó su andadura en el concurso en 1996. Ya ha llovido, hoy, bastante renovados, participan en cuatro concursos. Hace una semana actuaron en Mérida, ahora en el COMBA y después llegarán las actuaciones en los certámenes de Almendralejo y Villafranca de los Barros.
Actuación murga La Mascarada / SEO Cadena SER
Actuación murga La Mascarada / SEO Cadena SER
Tras ellos llegaba el primero de los dos regresos al concurso de la noche. Las Chimixurris, un año después, se subían a las tablas del López de Ayala como prisioneras, con cambios en el disfraz incluido durante la actuación y sentidas letras a su vuelta al concurso. El año pasado hicieron un alto por "prescripción médica" (embarazos y nacimientos) y este año "se han liberado" de las ataduras de pasar un mes de febrero sin concurso. Así cantan "mi condena es que llegue Carnaval y no encontrarme contigo. Mi condena es no cantarte en Carnaval". Siguen manteniendo un grupo increíble de voces, con Ana Lara, las Tamaras, Mamen.... Se fueron siendo quintas en 2023 y este año no quieren perderse la final.
Actuación de la murgas Las Chimixurris / SEO Cadena SER
Actuación de la murgas Las Chimixurris / SEO Cadena SER
De raperos. Ha pasado algún lustro desde que estos muchachos dejaron de tener edad para pegar saltos y hacer batallas de gallos. Su genialidad les permite ganarse al público e interactuar con ellos desde el comienzo. Este año contaban con bajas notables, como regresos notables como el de Dani Luna a la guitarra o la incorporación de Dani Barradas (Ex 3 w´s. Y estaba anunciada la ausencia de José María Regaña en el concurso, aunque finalmente salió para cantar los cuplés. El Big Rega (de Regaña) ha venido ensayando con ellos en el local y le tiró más el concurso que el descanso.
Actuación murga Rimas y Leyendas / SEO Cadena SER
Actuación murga Rimas y Leyendas / SEO Cadena SER
Y llegó Javier Milei. El presidente argentino, su banda de la bandera blanquiazul, pelazo, ojos azules y motosierra, que no podía faltar. A los De Turuta Madre se les da bien el reto de presentar personajes en el concurso. Ya triunfaron con su Joaquín Parra y esperan que el líder porteño les reporte muchas alegrías, en el concurso y en la calle. No faltó el pasodoble desde Argentina y una actuación cargada de acento.
Actuación de la murga De Turuta Madre / SEO Cadena SER
Actuación de la murga De Turuta Madre / SEO Cadena SER
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al Maridi este año son No puedo, tengo ensayo. Un tipo que lejos de aficionarse a las cosas típicas de alguien con cierta edad, deciden apostar por la música y se meten en una orquesta. Con director incluido, cuya batuta va marcando el ritmo de la actuación y les permite interactuar, y mucho, con el público, es una de las agrupaciones con las voces más compactas y siguen siendo insuperables en las interpretaciones musicales. Son pentacampeonas del concurso y los grandes triunfadores en lo que llevamos de década, con dos primeros, un segundo y un cuarto premios.
Actuación murga Al Maridi / SEO Cadena SER
Actuación murga Al Maridi / SEO Cadena SER

Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....