Sociedad

Trabajadores de Ambuvital exigen a la Junta que obligue a la patronal a firmar el convenio laboral

Se manifiestan después de que a última hora se haya vuelto a posponer la firma

Los trabajadores de Ambuvital se han manifestado a las puertas de la Fundación de Relaciones Laborales para exigir la firma del nuevo convenio laboral.

Los trabajadores de Ambuvital se han manifestado a las puertas de la Fundación de Relaciones Laborales para exigir la firma del nuevo convenio laboral.

Mérida

Trabajadores de Ambuvital, la concesionaria del servicio de transporte sanitario en la región exigen a la Junta de Extremadura que se ponga del lado de los trabajadores y obligue a la patronal a firmar el nuevo convenio laboral para los conductores de ambulancias.

Lo han hecho en una concentración frente a las puertas de la Fundación de Relaciones Laborales de Extremadura, ubicada en Mérida y después de que a última hora de la tarde de ayer se pospusiera de nuevo la rúbrica, prevista para este jueves 20 de febrero, en la sede de la institución. No es la primera vez, según afirman los trabajadores que se anula la cita a última hora. "Teníamos el compromiso firme de que hoy se iba a firmar el convenio y ayer nos dijeron que por motivos de salud no pueden acudir. Ya el día 7 -de febrero- se aplazó esta firma. creemos que la empresa y la patronal están negociando con la Junta de Extremadura otras cosas y mientras sea así, están presionándola (a la administración regional) para que no haya firma", explica Rafael Garzo, portavoz de los trabajadores.

Garzo insta a la Junta de Extremadura a que cese en esa actitud y obligue a la patronal a firmar ese nuevo convenio, necesario para que se vuelva a convocar la licitación del concurso para una nueva adjudicación y mejoras del servicio. Piden que se cumpla con promesas como la subida salarial y la rebaja de horas de servicio que se había pactado con los representantes de los trabajadores.

En este sentido, los trabajadores inciden en que han "ajustado" sus pretensiones en el nuevo convenio a las "necesidades de la patronal" en lo que respecta a salarios y mejoras laborales y calendario de implementación para evitar que la patronal "encuentre excusas para no" firmarlo, una cuestión que después de varios anuncios aún no se ha llevado a efecto.

Reconocen que en esta ocasión -este conflicto se perpetúa desde 2020- la administración le "ha escuchado", pero afirman que no les atienden en sus peticiones y "nos han engañado". Afirman sentirse olvidados por el SES, el gobierno, la justicia y la inspección de trabajo" y aseguran que la situación les está ocasionado graves perjuicios personales. "El agotamiento mental y emocional que sufrimos nos está convirtiendo en personas malhumoradas y está afectando al compañerismo entre nosotros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00