El 59º Circuito Guadiana vuelve a las carreteras con más de 500 ciclistas
Este fin de semana del 22 y 23 de febrero, Don Benito será el epicentro del ciclismo español con esta prueba que ya es un referente a nivel nacional

El 59º Circuito Guadiana vuelve a las carreteras con más de 500 ciclistas / Cadena

Don Benito se prepara para acoger la 59ª edición del Circuito Guadiana, una de las pruebas ciclistas más emblemáticas de Extremadura. La competición, que se celebrará el próximo fin de semana, reunirá a más de 500 corredores de diferentes categorías y consolidará una vez más el compromiso de la localidad con el deporte.
Durante la presentación oficial del evento, Pedro Noblejas, teniente de alcalde de Don Benito, destacó la importancia del Circuito Guadiana en la promoción del ciclismo y el apoyo que recibe de los empresarios locales. "Es una buena oportunidad para todos los dombenitenses, ya que nos permite dar visibilidad al ciclismo y a nuestra ciudad", afirmó.
Por su parte, José Carlos Canelo, presidente de la Peña Ciclista Guadiana, detalló el recorrido y la estructura de la prueba. La competición contará con cuatro categorías:
- Élite, con un recorrido de 171 kilómetros
- Sub 23, con un recorrido de 171 kilómetros
- Juveniles, con 128 kilómetros
- Máster 30-60, con 85 kilómetros
El trazado pasará por municipios como Magacela, La Haba, Villanueva de la Serena y Don Benito, con premios para los tres primeros de cada categoría, el mejor corredor local, el mejor corredor regional y el equipo destacado. Además, el ciclista más competitivo será elegido a través de redes sociales.
Santiago Amaro, director general de Deportes de la Junta de Extremadura, subrayó la relevancia de eventos como este para la vertebración del territorio y el crecimiento del deporte en la región. "El Circuito Guadiana es un ejemplo de trabajo bien hecho, con un legado histórico impresionante", señaló, resaltando que Extremadura cuenta con el doble de licencias federativas en relación con su población en comparación con otras comunidades.
El Circuito Guadiana será el punto de partida de varias semanas de intensa actividad ciclista en la región, con la Vuelta a Extremadura como próxima gran cita. La prueba podrá seguirse en directo a través de redes sociales como Twitter e Instagram (@CircuitoGuadiana).