Hoy por Hoy MéridaHoy por Hoy Mérida
Sociedad

Tercera del COAM o cómo la chirigota lleva el apellido respeto

Este domingo, última sesión de preliminares con el estreno de ‘Los Paveras’ en el concurso adulto

'Esto ya no hay quien lo pare' homenajea con tipo y letras a las personas que padecen Parkinson

'Esto ya no hay quien lo pare' homenajea con tipo y letras a las personas que padecen Parkinson

Más información

Mérida

Tras el buen sabor de boca con el que se cerraba la sesión del viernes, la tercera preliminar de agrupaciones del carnaval emeritense confirma que las risas y el espíritu chirigotero no están reñidos con el respeto más absoluto a cuestiones que, como la religión o enfermedades con alto estigma social, suelen estar acompañadas de polémica social o ser tabúes.

Supuso además, el inicio de la modalidad de coros con la presencia del onubense 'Ojú que lío' que abrieron sesión con un tipo basado en las emociones reflejadas películas 'Intensamente' e 'Intensamente 2'. Lo de Huelva, han vuelto un año más al concurso emeritense con un repertorio lleno de ritmo, y por supuesto con la fuerza vocal acostumbrada, que calienta el inicio de la tercera sesión.

El coro onubense 'Ojú que lío' vuelve a estar presente un año más en el concurso de Mérida

El coro onubense 'Ojú que lío' vuelve a estar presente un año más en el concurso de Mérida

El coro onubense 'Ojú que lío' vuelve a estar presente un año más en el concurso de Mérida

El coro onubense 'Ojú que lío' vuelve a estar presente un año más en el concurso de Mérida

LoKacostao presentaba 'Una Chirigota ...divina', con un simpático tipo de 'Dios Creador' de todas las cosas y dejando claro que es posible cantar a todo y de todo, arrancando risas, y sin insultar, ni ofender a nadie. Pasodoble sobre los inventos del hombre muy destacado y chirigotero con giro defendiendo la libertad de la mujer, sobresaliente el estribillo de las cupletinas sobre el festivo en martes de carnaval 'ya puedes rezar, ya puedes rezar, ya puedes rezar' y el popurrí muy en su línea de sacarle punta hasta a lo más insignificante.

Lokacostao bajo el tipo 'Unachirigota...divina'

Lokacostao bajo el tipo 'Unachirigota...divina'

Lokacostao bajo el tipo 'Unachirigota...divina'

Lokacostao bajo el tipo 'Unachirigota...divina'

El tercer pase, suponía la vuelta de 'Los Coleccionistas' -ya sin la calificación 'de alegrías' en su nombre- al concurso oficial tras su ausencia del pasado año. Con el tipo de 'Los centinelas', guardianas de la Torre Albarrana emeritense, cuya recuperación reivindicaron, en varias partes de repertorio. Letras al pasado histórico de la ciudad con la novedad de que esta vez se canta al, y sobre todo, el poso dejado por la cultura musulmana

Coleccionistas vuelve al concurso oficial con el tipo 'El centinela'

Coleccionistas vuelve al concurso oficial con el tipo 'El centinela'

Coleccionistas vuelve al concurso oficial con el tipo 'El centinela'

Coleccionistas vuelve al concurso oficial con el tipo 'El centinela'

Tras el descanso llegó 'Esto no hay quien lo pare', otra de las chirigotas históricas de la ciudad...la de los hermanos Félix y Nico Barrena y Lolo Baez, la chirigota de Mérida, que una vez más volvieron a demostrar que se pueden arrancar risas dignificando, como hicieron hace dos años con la salud mental, a las personas que sufren una enfermedad y que por esa causa arrastran un importante estigma. En esta ocasión, se metieron en el papel de las personas que sufren Parkinson para, a través del característico temblor, visibilizar la valía profesional y personal intacta de los afectados más allá de la patología. Todo el repertorio, muy ajustado al tipo, estuvo acompañado por las risas y los aplausos del respetable.

El elfo de la navidad también se ha colado este año en la actuación de 'Esto ya no hay quien lo pare'/ Ayuntamiento de Mérida

El elfo de la navidad también se ha colado este año en la actuación de 'Esto ya no hay quien lo pare'/ Ayuntamiento de Mérida

El elfo de la navidad también se ha colado este año en la actuación de 'Esto ya no hay quien lo pare'/ Ayuntamiento de Mérida

El elfo de la navidad también se ha colado este año en la actuación de 'Esto ya no hay quien lo pare'/ Ayuntamiento de Mérida

'Los Quemaos', de nueva creación, fue el último grupo de la noche. Unos personajes condenados y encadenados al infierno por las maldades de este mundo y que sorpresivamente desarrollaron toda la presentación en penumbra, con reflejos rojizos, como si del mismo infierno se tratase.

'Los Quemaos' en un momento de su actuación. /Ayuntamiento de Mérida

'Los Quemaos' en un momento de su actuación. /Ayuntamiento de Mérida

'Los Quemaos' en un momento de su actuación. /Ayuntamiento de Mérida

'Los Quemaos' en un momento de su actuación. /Ayuntamiento de Mérida

La fase de preliminares termina esta tarde-noche con el coro de Sevilla “La última función”, seguido de la chirigota “Los paveras” que se estrena en la categoría de adultos, y la comparsa “Las del primer puesto”, ganadoras de la pasada edición en su categoría. Tras el descanso, la comparsa “Luna llena” y, cerrando fase, la chirigota “Las justinas”.

Esta misma noche se dará a conocer el nombre de las seis chirigotas y seis comparsas que pasarán a la fase de semifinal. Mientras delibera el jurado, actuará el cuarteto “Los del Arte Urbano ZBE”, a modo de exhibición.

f

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00