Jesús Gallego presenta en Badajoz su novela Herencia
"La transición no fue tan sencilla sino un momento muy difícil con muchas dudas, violencia, incertidumbre, bandos enfrentados...y yo quería abordar ese tiempo", destaca el periodista extremeño que lleva 35 años en la Cadena SER
El periodista de la SER, Jesús Gallego, presenta Herencia, el lunes 17 en Fundación CB en Badajoz. / Cedida
Badajoz
El periodista extremeño Jesús Gallego presenta su primera novela, Herencia, este lunes 17 de febrero a las 19 horas en Fundación CB, en la calle Montesinos número 22 de Badajoz. Gallego es uno de los grandes del periodismo deportivo español. Lleva 35 años en la Cadena SER, presentando dos temporadas Carrusel Deportivo, pasando por H25 Deportes y cubriendo los grandes acontecimientos del deporte a nivel mundial en las tres últimas décadas, como Juegos Olímpicos, mundiales de fútbol y Eurocopas. Es hijo ilustre de su localidad natal, Jaraicejo, en Cáceres y siempre presume de ser extremeño.
Jesús Gallego y su novela Herencia en Ser Deportivos Extremadura con José Luis Vela
13:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su novela es nuestra historia, la de nuestros padres y la de nuestros hijos. "Me planté en 1975 porque es un tiempo decisivo en la historia de España que creo que nosotros hemos pasado muy de pronto", explica Jesús Gallego en Ser Deportivos Extremadura, para añadir que "hablaba con gente de mi generación que a nosotros la transición se nos ha contado tanto en el colegio como en los medios que murió Franco, llegó el Rey y la democracia. Y no fue tan sencillo. Fue un momento muy difícil con muchas dudas, la gente tenía otra vez incertidumbre, había otra vez violencia, bandos enfrentados...y yo quería abordar ese tiempo".
El personaje de Manuela se inspira en la madre de Jesús Gallego, "porque ella que nació en 1936, se educó, creció en el Régimen, fue a Madrid a desfilar delante de la capilla ardiente de Franco como cientos de miles de españoles que fueron. Hubo tres días de cola en el Palacio Real para ver el cadáver de Franco. Y me llamó la atención esto cuando descubrí que mi abuelo, el padre de mi madre, había estado en la cárcel y fue juzgado por el famoso tribunal contra el comunismo, la masonería y el terrorismo porque había ayudado a los maquis que habían ayudado que estaban en la sierra de mi pueblo, en Miravete, cerca del Parque de Monfragüe".
Y también sobresale el personaje de José Luis, inspirado en un extremeño. "A mí me llamaba mucho la atención cómo chicos que no habían nacido en el País Vasco, sus padres emigraban al País Vasco a trabajar, terminaban decidiendo integrarse en una banda terrorista para matar en nombre de la liberación del pueblo vasco. ¿Qué había pasado en la vida de este chico para tener 20 años y meterse en esa dinámica asesina? Y eso está contado en la novela. Este chico está inspirado en un extremeño porque uno de los últimos ejecutados por el Régimen fue un etarra que se llamaba Juan Paredes Manot "Txiki" que vivía en Zarauz pero había nacido en Zalamea de la Serena, provincia de Badajoz".
SINOPSIS DE HERENCIA
El 20 de noviembre de 1975 murió Francisco Franco. En la compleja telaraña que se teje en una España al límite, tres ciudadanos se enfrentan a ese momento histórico decisivo: Manuela, una mujer que viaja de Extremadura a Madrid para visitar la capilla ardiente; José Luis, un joven que acaba de entrar en ETA y que prepara un atentado en Madrid; y Jaime, un procurador en Cortes, héroe carlista de la Guerra Civil, que se dispone a honrar al general en el Valle de los Caídos. Ellos no lo saben, pero sus vidas están conectadas por un hilo de pasadas circunstancias que han marcado el camino de su existencia.
Una novela trepidante en la que Jesús Gallego dibuja con precisión aquellos días de incertidumbre y los largos años bajo una dictadura que parece eterna. Herencia es un relato sobre lo que pasó y sobre lo que pudo haber pasado, y su precisa representación de la España del 75 se convierte en una trama única con un impactante giro final que helará la sangre del lector.