Sociedad

La fábrica de Ondupack en Navalmoral prevé producir 200 millones de m2 de cartón

La planta creará 50 puestos de trabajo directos y otros 50 indirectos

NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES), 12/02/2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente y fundador de CL Grupo Industrial, Ricardo Leal, inauguran la fábrica de cartonaje Ondupack de Navalmoral de la Mata (Cáceres), de Cristian Lay Grupo Industrial, con la previsón de producir 200 millones de metros cuadrados de cartón, y que ha supuesto una inversión de 49 millones de euros y creará 50 puestos de trabajo directos y otros 50 indirectos. EFE/Eduardo Palomo / EDUARDO PALOMO (EFE)

NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES), 12/02/2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente y fundador de CL Grupo Industrial, Ricardo Leal, inauguran la fábrica de cartonaje Ondupack de Navalmoral de la Mata (Cáceres), de Cristian Lay Grupo Industrial, con la previsón de producir 200 millones de metros cuadrados de cartón, y que ha supuesto una inversión de 49 millones de euros y creará 50 puestos de trabajo directos y otros 50 indirectos. EFE/Eduardo Palomo

Badajoz

La fábrica de cartonaje Ondupack de Navalmoral de la Mata (Cáceres), de Cristian Lay Grupo Industrial e inaugurada este miércoles, tiene previsto producir 200 millones de metros cuadrados de cartón, ha supuesto una inversión de 49 millones de euros y creará 50 puestos de trabajo directos y otros 50 indirectos.

La planta, que ocupa 60.000 metros cuadrados -ampliables a 80.000 m2- en el entorno empresarial Expacio Navalmoral, se suma a las instalaciones que Ondupack ya opera en la localidad pacense de Almendralejo, y entre ambas superarán los 320 millones de metros cuadrados en 2030, cuando se espera que la nueva instalación alcance su pleno rendimiento, orientando la producción principalmente al sector industrial.

Con esta nueva instalación, a cuya inauguración ha asistido la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, entre otras autoridades, la empresa prevé facturar 30 millones de euros en su primer año de operación y superar los 100 millones de euros en 2030, consolidando así el liderazgo de Ondupack en el mercado.

En su intervención, la jefa del Ejecutivo extremeño ha afirmado que "hoy es una cita importante y lo es para el desarrollo industrial de nuestra región" porque este es "el ejemplo perfecto de lo que somos capaces de conseguir si caminamos juntos y si apostamos por la inversión, por la innovación y por el empleo".

"Ondupack representa el esfuerzo, representa la constancia y representa esa mirada hacia el futuro que tiene que tener y que tiene actualmente nuestra región", ha añadido.

Ha resaltado que Extremadura cuenta con profesionales altamente cualificados que están preparados para competir en mercados nacionales e internacionales y que "con esta nueva planta lo que hacemos es reforzar el sector del packaging en nuestra región y también crear más oportunidades de riqueza y de empleo".

La presidenta ha afirmado que la Junta de Extremadura confía en el potencial de las empresas y por ello está comprometida con su crecimiento y gestionando para ello incentivos regionales "que han aportado 12 millones de euros de ayudas para apoyar la inversión de 50 millones de esta planta".

Por su parte, el CEO de la División Packaging de CL Grupo Industrial, Víctor Leal, ha destacado que "esta planta no solo simboliza una inversión en infraestructuras, sino también nuestra firme apuesta por una industria competitiva y de vanguardia desarrollada desde Extremadura".

"La planta es la más moderna del sur de Europa en la fabricación de envases y embalajes de cartón ondulado", ha detallado por su parte el director general de Ondupack, Fernando Tolosa, quien ha añadido que "las nuevas instalaciones cuentan con la tecnología más moderna que existe en la actualidad, garantizando a nuestros clientes la máxima productividad, calidad y servicio".

Ha explicado que la tecnología implementada en esta planta garantiza "cero defectos de impresión y troquelado en línea de manera totalmente automática, gracias a que todas las líneas productivas están equipadas con sistemas de visión artificial online".

Tras las intervenciones, las autoridades han visitado las nuevas instalaciones acompañados por el presidente y fundador de CL Grupo Industrial, Ricardo Leal, y el resto del equipo directivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00