El Yacimiento de Casas del Turuñuelo se protegerá con la cúpula más grande de España
La estructura, con 116 metros de diámetro y 20 metros de altura, permitirá la conservación del enclave tartésico y su apertura al turismo

MÉRIDA, 12/02/2025.- Recreación del interior y vista aérea de la futura cúpula de 116 metros de diámetro y 20 de altura que protegerá el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, de más de 2.500 años de antigüedad y que ha sido presentado este miércoles por la Junta de Extremadura. EFE/ Junta de Extremadura // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) (EFE)

Mérida
La Junta de Extremadura ha anunciado la inminente licitación del proyecto de cubrimiento del yacimiento de Casas del Turuñuelo, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la península ibérica. La iniciativa, presentada por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, supone una inversión de 6,6 millones de euros y tiene como objetivo preservar el yacimiento frente a las inclemencias meteorológicas y facilitar su acceso al público.
El proyecto contempla la construcción de una gran cúpula metálica de 116 metros de diámetro y casi 20 metros de altura, convirtiéndose en la estructura de este tipo más grande de España. La cubierta ajardinada permitirá que el conjunto se integre en el paisaje, imitando la forma original del túmulo antes de su excavación. Además, contará con pasarelas elevadas que garantizarán la accesibilidad sin afectar a los restos arqueológicos.
Así será la cúpula
Según explicó el arquitecto Carlos Albarrán, la cúpula se ha diseñado para no interferir en el yacimiento, con zapatas dispuestas radialmente fuera del área de excavación y sin pilares centrales. El ingeniero estructural Antonio Manuel Reyes destacó que la estructura colgará de la cúpula, permitiendo la visita sin que los visitantes pisen directamente los restos.
El yacimiento de Casas del Turuñuelo, excavado desde 2014, ha revelado un edificio de dos plantas único en la arquitectura protohistórica del suroeste peninsular, además del hallazgo de las emblemáticas "caras del Turuñuelo". La nueva infraestructura garantizará su conservación y potenciará su impacto como atractivo turístico y cultural en Extremadura.
La previsión es que las obras tengan una duración de nueve meses, permitiendo su finalización en 2025. "Creemos en el yacimiento y en su valor para la historia, la arqueología y el desarrollo rural de nuestra comunidad", concluyó la consejera Morán.