Sociedad

Unos 71.600 trabajadores extremeños se beneficiarán de la subida del salario mínimo

El Consejo de Ministros ha aprobado esta subida del 4,4 % (o 50 euros más al mes) del SMI hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas

Mariscal (EFE)

Badajoz

Unos 71.600 trabajadores extremeños, que suponen el 20,8 % de las personas asalariadas en la comunidad, se beneficiarán del incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, aprobado este martes por el Consejo de Ministros.

Según destaca la Delegación del Gobierno en Extremadura en un comunicado, estos 71.600 extremeños han visto "crecer sus ingresos un 61 % desde 2018"; mientras la inflación "ha subido en este periodo un 23 %", por lo que "las personas beneficiarias habrían mejorado un 38 % su poder adquisitivo".

De igual manera, para una comunidad como la extremeña con un importante peso del sector primario en la economía regional, es reseñable que el 31 % de las personas beneficiarias pertenecen al sector agrícola, 14,3 % a los Servicios, 5,9 % a la Industria y 3,4 % a la Construcción.

El Consejo de Ministros ha aprobado esta subida del 4,4 % (o 50 euros más al mes) del SMI hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, una cuantía que por primera vez no estará exenta de tributar y que ha generado posturas encontradas en el seno del Gobierno de coalición.

Del total de beneficiarios del SMI, buena parte de ellos residentes en Andalucía (476.100), aunque Extremadura es la región con un mayor porcentaje de empleados que cobran el SMI (20,8 %).

El aumento del SMI fue pactado hace dos semanas con UGT y CCOO, que reclamaban un alza del 6 %, sin que fuera posible acercar posturas con la patronal, que pedía un incremento del 3 % con el que no fue posible el acuerdo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00