La actriz Carolina Yuste, pregonera del Carnaval de Badajoz 2025
El pregón se va a llevar a cabo el 28 de febrero desde el balcón del Ayuntamiento pacense
Badajoz
La actriz pacense Carolina Yuste será la pregonera del Carnaval de Badajoz 2025, en un acto que propiciará el arranque de esta fiesta, que tendrá lugar del 28 de febrero al 9 de marzo.
El concejal pacense de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, ha manifestado en una comparecencia que este anuncio coincide en un momento en el cual “la actriz extremeña opta a dos Premios Goya”, un ejemplo más de “su importante trayectoria” artística.
Yuste ya logró el Goya a la Mejor Actriz de Reparto en 2019 por su trabajo en “Carmen y Lola” y uno de sus últimos grandes éxitos ha sido su papel en “La infiltrada”.
Junto a este pregón inaugural, donde se busca “disponer de una repercusión mediática a nivel nacional”, la fiesta pacense también cuenta con uno infantil (destinado a la cantera, el próximo 6 de marzo) y el denominado “de exaltación del Carnaval” (el lunes de Carnaval) en “homenaje o recuerdo a las personas que han permitido que este evento sea tan reconocido”.
El “pregonero de la exaltación” será el presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, Eduardo Fernández Burgos, formación “de la que han salido distintas comparsas o murgas, muchos carnavaleros e incluso personajes de la fiesta”.
“Eduardo Fernández Burgos está muy implicado en el Carnaval y en hacer ciudad”, ha destacado el edil.
En el caso del pregón infantil será llevado a cabo por los jóvenes Lucía Maya, Laura Alegría, Ángel Martín y Mateo Jiménez, los cuales “representan a cada una de las categorías que participan en los concursos del Carnaval”.
Carolina Yuste ha trasladado, por su parte, a través de un vídeo, “la ilusión” que representa ser la pregonera del Carnaval de Badajoz, fiesta que ha vivido durante muchos años y que es “símbolo de salir a la calle, de disfrutar y de alegría”.
En el caso de Eduardo Fernández Burgos, el ex miembro de la comparsa Vendaval ha recordado cómo esta agrupación, ya con placa en el “Paseo del Carnaval”, fue “la primera comparsa que salió en el Carnaval, el primer año como integrantes del Grupo de Coros y Danzas en un momento en el que no había fiesta, ya que unos días se quiso prohibir el Carnaval por el golpe de Estado del 23-F, pero muchos pacenses impulsaron que hubiera celebración”.