Hoy por Hoy MéridaHoy por Hoy Mérida
Sociedad

"El voluntariado necesita que se le cuide y más formación"

María Platero es la coordinadora de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Badajoz

Entrevista con María Platero. Voluntaria AECC

10:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mérida

En el marco del Día mundial contra el Cáncer que se celebra cada 4 de febrero desde Ser Mérida hemos echado una mirada a las personas que de manera desinteresada y por muy diversas cuestiones se convierten en voluntarios de la entidad. Sensibilización, divulgación, organización de eventos y acompañamientos a enfermos y familiares son algunas de las funciones que hacen dentro de la organización, según sus preferencias y cualificaciones.

María Platero, coordinadora de voluntarios de la Asociación en la provincia de Badajoz resalta la importancia y la aportación personal de los distintos roles de las personas voluntarias, desde los que hacen voluntariado a través de campañas de sensibilización y actividades en la calle, hasta los que lo hacen con el "acompañamiento a pacientes" y que deben tener "habilidades y aptitudes" adecuadas para acompañar a personas que "están enfrentándose, quizás, a una de las etapas más duras de su vida". Todos ellos son formados debidamente por la asociación, una cuestión necesaria, en opinión de Platero sea cuál sea la entidad en la que se esté y el papel que se desempeñe.

"El voluntariado necesita formación, pero también hay que mimarlo y cuidarlo. Nosotros nos preocupamos no sólo de esa formación inicial con un voluntario mentor, sino también con el apoyo de profesionales cuando va pasando el tiempo". En este sentido, Platero ha destacado los próximos encuentros digitales que van a poner en marcha para personas que quieran iniciarse en ese mundo de la colaboración y la ayuda al otro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00