Sociedad

Día Mundial contra el Cáncer: La importancia del apoyo emocional

Hablamos con Elena Gil, psicóloga

Drazen_

Entrevista con Elena Gil, psicóloga, para hablar sobre el tratamiento de esta enfermedad a través de la salud mental. Hoy por Hoy provincia de Cáceres

07:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Plasencia

En momentos duros como el ser conocedor de que se padece esta enfermedad, es normal que la vorágine de sentimientos florezca y llegue a un punto que no sepa uno como sentirse. Hoy martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha destinada a sensibilizar sobre una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo, y aunque los avances médicos son prometedores, el impacto psicológico afecta tanto a los pacientes como a sus seres queridos.

En Hoy por Hoy Provincia de Cáceres, hemos charlado con la psicóloga Elena Gil y nos ha contado cómo afrontar emocionalmente un diagnóstico de cáncer. El primer consejo es posible que sea demoledor, pero discurre por conocer nuevos horizontes: "aceptar la enfermedad es un proceso complejo y gradual. No significa resignarse, sino adaptarse a una nueva realidad con sus limitaciones", afirma. Durante este proceso, emociones como el miedo, la tristeza y el enfado son naturales y deben ser gestionadas de manera saludable.

Uno de los aspectos clave en el que nos hemos centrado es el miedo, una emoción que, según Elena, no debe ser vista como un enemigo, sino como una señal de alerta. Sobre esto, nos cuenta que "el miedo nos protege de posibles amenazas, y en estos casos, es normal temer al sufrimiento o a la muerte. En lugar de luchar contra él, debemos aceptarlo y aprender a vivir con él", explica.

El apoyo que debe ser fundamental en estos momentos tan duros pasa por el de los familiares y amigos, que también desempeña un papel fundamental. La psicóloga subraya la importancia de la empatía y la presencia de la gente que nos rodea, evitando imponer consejos o decirle al enfermo cómo debe sentirse: "cada proceso oncológico es único. Lo más importante es acompañar, validar emociones y ofrecer ayuda sin presionar", recalca. También destaca la necesidad de cuidar emocionalmente a los seres queridos del paciente, ya que ellos también experimentan un gran impacto emocional.

Por último, la invitada enfatizó en que es posible seguir disfrutando de la vida a pesar de la enfermedad. Concluye que "hay vida durante el cáncer y también después. Es fundamental adaptarse a las limitaciones sin renunciar a actividades placenteras, manteniendo el contacto con seres queridos y preservando la normalidad en la medida de lo posible".

En este Día Mundial contra el Cáncer, recordamos que la lucha contra la enfermedad no es solo médica, sino también emocional y social. La concienciación y el apoyo psicológico son claves para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta difícil situación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00