Plasencia ya tiene sus presupuestos municipales para 2025

El concejal, Álvaro Astasio, presentando los presupuestos / Ayuntamiento de Plasencia

Plasencia
El concejal de Planificación Presupuestaria, Álvaro Astasio, ha presentado hoy los presupuestos municipales para el ejercicio 2025. Dicho presupuesto, que será sometido a votación en el pleno del próximo 7 de febrero, alcanza los 40.537.476,74 euros, lo que supone un incremento de más de un millón de euros respecto a 2024.
Apuesta por el empleo y los servicios públicos
Uno de los puntos destacados del nuevo presupuesto es el aumento del 5,23% en los gastos de personal, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el empleo estable y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores municipales. Además, se mantiene el enfoque en la mejora de los servicios municipales, la cultura y el bienestar social.
Astasio ha recordado que en diciembre se realizaron reuniones con los portavoces de los grupos de la oposición para recoger sus aportaciones al presupuesto. Algunas de estas propuestas han sido incorporadas en distintas partidas de las concejalías municipales.
Presupuesto equilibrado y expansivo
El edil ha destacado que el presupuesto de 2025 se mantiene equilibrado, priorizando la reducción de la deuda, la generación de empleo, el aumento de la recaudación sin subir tasas ni impuestos y la financiación de inversiones sin generar nuevos déficits. En este sentido, se prevé una disminución del coeficiente de endeudamiento municipal hasta el 82,20%, consolidando la estabilidad económica del Ayuntamiento.
Principales inversiones para 2025
El presupuesto contempla importantes inversiones en infraestructura y movilidad, destacando la continuación del vial del cementerio judío con una dotación de 1,4 millones de euros, la reforma integral de la Ronda del Salvador con 1,3 millones de euros y la mejora del mercado de abastos. También se incluyen proyectos como la escuela de cocina (450.000 euros), el canal de baño de La Isla (475.000 euros) y la pasarela de la Vía Verde (300.000 euros).
En cuanto a la mejora de los espacios públicos, se ha presupuestado un plan de asfaltado con una dotación inicial de 100.000 euros y una inversión de 250.000 euros para la renovación y mantenimiento de parques infantiles. También se destinarán más de 116.000 euros para la mejora de centros de atención primaria y educativos.
Participación de los grupos políticos
El concejal ha señalado que el presupuesto ha tenido en cuenta algunas de las peticiones de los distintos grupos políticos. El PSOE solicitó la inclusión de nuevas becas deportivas y mejoras en asfaltado y acerado, que han sido incorporadas en las partidas correspondientes. También se ha dotado una nueva partida de 30.000 euros para la adquisición de elementos de transporte urbano.
Por otro lado, el grupo municipal de Vox propuso incentivos para la creación de vivienda joven, una competencia que el Ayuntamiento ha trasladado a la Junta de Extremadura. Unidas Podemos, aunque no realizó propuestas para este presupuesto, ha visto reflejadas algunas de sus demandas anteriores, como la regulación de huertos tradicionales, que era algo que ellas mantienen mucho dentro de su actuación, dentro de la propia oposición.
Fondos europeos y futuras ampliaciones
Astasio ha indicado que el presupuesto inicial podría ampliarse con nuevas aportaciones de fondos europeos y otras administraciones. "A medida que se vayan confirmando subvenciones, el presupuesto se nutrirá de estos ingresos, como ha sucedido en ejercicios anteriores", ha afirmado.
El pleno municipal del 7 de febrero debatirá y votará la aprobación del presupuesto, que según el concejal, representa una apuesta "realista" y "sostenible para mejorar la calidad de vida en Plasencia".