Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La presidenta de la Comarca de La Litera participa en el congreso “Nuevo Pacto Urbano Rural en el Siglo XXI”

Tania Solans ha participado en el congreso como representante de los municipios de menor población dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias

Tania Solans durante su intervención en el congreso. Foto: Comarca de La Litera

Tania Solans durante su intervención en el congreso. Foto: Comarca de La Litera

Binéfar

El Centro Cultural de Palencia ha acogido el congreso “Nuevo pacto Urbano Rural en el S XXI”, organizado por el Ayuntamiento de Brañosera con motivo de la celebración del 1.200 aniversario de su Fuero. Una iniciativa que ha pretendido poner sobre la mesa la necesidad de la coordinación de las diferentes administraciones públicas como única forma posible de mantener la vida en el medio rural. La Historia del municipalismo, su futuro, las diferencias entre el medio rural y el urbano, la importancia de los ayuntamientos y la financiación local y discriminación positiva han centrado las 5 mesas redondas y 7 ponencias.

La presidenta de la Comarca de La Litera/La Llitera y alcaldesa de Esplús, Tania Solans, ha participado en el congreso como representante de los municipios de menor población dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Tania Solans ha intervenido en la mesa redonda titulada "Retos comunes de las ciudades y de los pueblos: El municipalismo hoy," moderada por el doctor José Prada, de la Universidad de Valladolid. Junto a ella han participado Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia, y Francisco Camino, presidente de la Federación de Municipios de Cantabria y alcalde de Mazcuerras. En esta sesión, se han tratado temas como la vivienda, la prestación de servicios de calidad y la economía de los cuidados, resaltando los desafíos compartidos entre el ámbito urbano y el rural.

Un mensaje central de la mesa fue la importancia del refuerzo de los servicios públicos, que resulta clave para reducir las desigualdades y garantizar la viabilidad de los pequeños municipios. Solans han destacado que estos servicios deben estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, ya que la igualdad de derechos y oportunidades no debe depender del territorio en el que se vive.

Solans ha aprovechado la ocasión para compartir los avances de su municipio en políticas de conciliación familiar, envejecimiento activo, desarrollo de viviendas de alquiler y otros servicios que han permitido no solo mantener la población sino incrementarla en un 25% en los últimos seis años.

Durante las jornadas, se han tratado temas como los retos comunes entre ciudades y pueblos, la cooperación intermunicipal, las oportunidades de la vida rural y la perspectiva de la generación Z sobre el futuro de los municipios. El congreso, centrado en el municipalismo, su historia y perspectivas de futuro, se ha estructurado en cinco mesas redondas y siete ponencias. En el congreso se han explorado asuntos como la cooperación entre grandes municipios y sus áreas rurales, la financiación local y las políticas fiscales para favorecer el equilibrio territorial.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir