Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las oficinas de turismo de Aínsa atienden a 6.714 personas en octubre

Destaca el turismo extranjero con un aumento del 12% respecto al mismo mes del año pasado

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Aínsa

Octubre sigue siendo un mes excelente para el turismo en Sobrarbe. Un total de 6.714 personas solicitaron información en las oficinas de turismo de Aínsa, destacando el turismo extranjero que ha aumentado un 12% respecto al mismo mes del año pasado. Franceses, ingleses, alemanes y holandeses son los más habituales y se dejan notar los americanos esta temporada. No obstante, las cifras globales descienden con respecto a 2023, ya que este mes de octubre el día del Pilar fue sábado y no hubo puente festivo como el año pasado. Otro aspecto que ha hecho mella en el turismo han sido las constantes lluvias que están regando desde hace dos meses la comarca de Sobrarbe.

El otoño es una época que cada vez tiene más peso en las cifras turísticas de Sobrarbe. El paisaje es en sí mismo un espectáculo gracias a la presencia del agua en ríos y barrancos, las suaves temperaturas y los cambios de color en los bosques, haciendo que sea una estación muy demandada. Asimismo, los días festivos que tiene el otoño también ayudan a ese incremento. Los turistas que más visitan Sobrarbe proceden de Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco.

Por otro lado, las diferentes actividades que se realizan contribuyen a que cada vez más personas elijan este destino. El ciclo de actividades culturales de otoño con la reciente inauguración de la asociación de Juventudes Musicales de Sobrarbe dentro del ámbito europeo, el Climatic Festival, las jornadas de otoño en Guaso, la Rocktobeer en Aínsa, las fiestas en Gerbe o la Oktoberfest en Arcusa, además del circo en directo, los títeres de Abizanda y la fiesta de Halloween movilizan al turista y a la población local dinamizando esta temporada.

Óscar Encuentra, consejero de turismo de la Comarca de Sobrarbe, explica que “las actividades tanto acuáticas como en el monte con la caza, el senderismo, el trail running, la recogida de setas y la btt, sumado a los colores otoñales y la gastronomía, hacen que sea un destino muy demandado por un amplio sector de la población. En términos gastronómicos tenemos la suerte de contar con restaurantes de extraordinaria calidad como el Restaurante El Callizo, única Estrella Michelín del territorio, y no nos olvidamos tampoco del patrimonio de toda la comarca, que atrae un público más variado y consolida este territorio como un lugar acogedor con quien nos visita.

Por su parte la concejala de desarrollo y turismo del Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, Beatriz Salcedo, pone en valor el mes de noviembre, “inaugurado con la feria de otoño de los Pirineos, Follarasca, en el puente de Todos los Santos, la continuación del otoño cultural o la asamblea nacional de los pueblos más bonitos de España que por primera vez se va a realizar en Aragón. Todo ello traza el camino de un mes que año tras año va ganando peso turístico”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir