Unas dos mil personas claman en Badajoz por que se aceleren los trabajos para eliminar el nenúfar del Guadiana

Unas dos mil personas se han manifestado en Badajoz contra la suciedad del Guadiana, infestado de nenúfar mexicano, a su paso por Badajoz.

Badajoz
Convocados por la Plataforma Salvemos el Guadiana y apoyados por Amigos de Badajoz, unos dos mil pacenses se han manifestado para decir Basta Ya y exigir a las administraciones que se pongan de acuerdo para, tras casi de diez años de reclamaciones ciudadanas, poner punto y final a la lamentable situación del río Guadiana tanto aguas arribas como a su paso por la capital pacense.
A gritos de "Salvemos el Guadiana' o 'Como en Mérida, queremos el Guadiana', los pacenses han recorrido los apenas dos kilómetros que separan la Delegación del Gobierno de Extremadura -frente a cuyas puertas comenzaba la concentración ciudadana a las 10.30 de la mañana- de la sede de Confederación Hidrográfica del Guadiana dónde ha tenido lugar la lectura del manifiesto en el que se ha reclamado "responsabilidad institucional" y la coordinación necesaria entre las administraciones -Gobierno de España y Confederación, Ayuntamiento y Junta de Extremadura- , así como una mayor celeridad en los trabajos y un calendario que desemboque en "la finalización de las obras que permitan erradicar el nenúfar mexicano de los espacios acuáticos de nuestro río".
'Hartísimos'
Dicho manifiesto, en el que la plataforma afirma que no cesaran en la movilización hasta que el río no esté "limpio y saludable", se relatan las razones por las que, según Salvemos Badajoz, los pacenses comienzan a estar "hartísimos" de que sólo haya una respuesta de las administraciones implicadas cuando anuncian movilizaciones o de que "se reúnan por fin menos de una hora y ahí lleguen a un acuerdo que por supuesto está sin firmar y no sabemos cuándo lo harán, después de que ese convenio estuviera redactado hace unos 2 años. ¿Ahora que se convoca la manifestación es cuando se reúnen a prisa y corriendo? ¿No han tenido tiempo en esos dos años?", se preguntan.
Manifiesto Salvemos el Guadiana íntegro
07:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles