Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Junta amplía al 31 de diciembre el plazo para solicitar las ayudas del Moves III

Desde asociaciones como ASPREMETAL han lamentado los retrasos en la tramitación de las ayudas y sus efectos negativos para el sector

Las ayudas disponibles para comprar un coche eléctrico en 2024 / Motor

Las ayudas disponibles para comprar un coche eléctrico en 2024

Badajoz

La Junta de Extremadura ha ampliado al 31 de diciembre de 2024 el plazo para solicitar las ayudas para el fomento de la movilidad eléctrica, el conocido Moves III, tanto para la adquisición de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga.

Como ya había adelantado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes esta ampliación para acogerse a unas ayudas para las que están destinados 17 millones de euros, según ha recordado la portavoz, Victoria Bazaga.

La portavoz ha señalado que la modificación del decreto de ayudas era un paso necesario para ampliar el plazo y ha añadido que las ayudas varían en función del modelo, el perfil del comprador y su uso, y serán mayores si se entrega un vehículo antiguo de diésel o gasolina.

En cuanto a los puntos de recarga, Bazaga ha detallado dependerá de las características de la instalación y la utilidad, siendo de hasta el 80 por ciento de la inversión si se instalan en municipios de menos 5.000 habitantes. En los puntos de recarga de comunidades de propietarios se financiera también la preinstalación eléctrica.

La consejera portavoz ha destacado que esta modificación simplifica el procedimiento de solicitudes y de adquisición de vehículos fuera de Extremadura siempre que no esté disponible en ningún concesionario de la región.

Según los datos aportados, a lo largo de 2024 se han presentando 1.389 solicitudes, de las que 1.111 han sido favorables y están preparadas para ser abonadas, por importe de 4 millones de euros. Además, ha dicho que se han pagado ya 194 ayudas por compra de vehículo eléctrico y 97 por instalación de puntos de recarga y el resto o está pendientes de trámite o se han desestimado por alguna razón.

La finalidad de esta modificación es adaptar las bases al cambio que se ha producido en la normativa estatal en relación al periodo de vigencia de los programas de incentivos a la movilidad eléctrica.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) de los trabajos de destrucción y tratamiento de pinos en decaimiento para la erradicación y prevención del nematodo de la madera del pino, así como de vegetales especificados para la eliminación de la bacteria xylella fastidiosa en Extremadura.

El objetivo es conseguir la supresión de los focos de estas dos plagas consideradas prioritarias en la Unión Europea (UE), además de prevenir su aparición en la zona de riesgo, para lo que se dispone de un presupuesto de 211.591,17 euros.

Mediante este encargo se realizará la tala y destrucción de coníferas en decaimiento en masas forestales, densidad de arbolado y matorral diverso, tratamiento insecticida de tocones de los árboles tratados con producto autorizado y marcaje con GPS de los árboles cortados para seguimiento, análisis y control del nematodo del pino.

En cuanto al control de la bacteria xylella fastidiosa se llevará a cabo tratamiento silvícola en desbroce y triturado de vegetales, tratamiento insecticida de insectos vectores y tratamiento herbicida sobre tocones de los vegetales destruidos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir