El PP de Extremadura suspende de militancia al exalcalde de Bienvenida y la oposición pide que entregue el acta de concejal
Los populares toman esta decisión tras la noticia adelantada por la Cadena SER de Extremadura

Foto electoral de Jesús González / Cadena SER

Badajoz
El Comité de Derechos y Garantías del PP de Extremadura se reunió en la tarde de este pasado jueves con carácter extraordinario para proponer a nivel nacional la suspensión de la condición de afiliado del exalcalde de Bienvenida Jesús González Rico. Esta suspensión se produce después de que la Cadena SER de Extremadura adelantase la denuncia de una trabajadora del Ayuntamiento de Bienvenida por unos hechos que pudieran suponer un caso de agresión sexual, acoso laboral y coacciones, y que ha sido admitida a trámite por el Juzgado nº2 de Zafra.
Ante esta situación, el Comité de Derechos y Garantías Autonómico de Extremadura, propone al Comité de Derechos y Garantías Nacional que se efectúe la suspensión provisional de militancia de Jesús González, según informa el PP en nota de prensa.
Además, también se ha solicitado que se le suspenda, si procediera, sus funciones de Secretario adscrito a la Vicesecretaria de Empleo del Partido Popular de la provincia de Badajoz.
Por otro lado, el secretario general del PSOE provincial de Badajoz, Rafael Lemus, ha instado al PP que exija el acta de concejal al teniente de alcalde de Bienvenida. Lemus ha defendido que este "tipo de actitudes y comportamientos machistas son intolerables en una sociedad que avanza hacia la igualdad entre mujeres y hombres". Añade también que "la ejemplaridad y el compromiso contra la violencia machista" que han de trasladar desde las administraciones públicas debe ser "inquebrantable" y, por tanto, "solicita al PP que el investigado entregue el acta como concejal".
Y desde Unidas por Extremadura, su portavoz Irene de Miguel ha pedido al PP que tome las medidas necesarias ante este presunto caso y exige a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola que sea clara ante la violencia machista. "Ya sabemos como actual el PP ante estos casos, lo hemos visto con el alcalde de Malpartida de Cáceres que tiene miembros de los populares en sus filas, la señora Guardiola tiene que demostrar que está en favor del derecho de las mujeres y en contra de la violencia machista y reclamarle el acta de concejal a este teniente de alcalde", dice la dirigente de la oposición.