Un centenar de trabajos se postulan para participar en la 'Residencia de Cine 2024'
Los quince proyectos elegidos estarán en Guadalupe, sede del encuentro de este año, a finales de noviembre

La Hospedería del real Monasterio de Guadalupe acogerá la II edición de la Residencia de Cine

Ser Mérida
Un centenar de proyectos cinematográficos de todos los estilos optan a participar en la segunda edición de la 'Residencia de Cine de Extremadura', un espacio para la creación, desarrollo y asesoramiento de proyectos audiovisuales que se celebrará en Guadalupe en la última semana de noviembre.
Juan Antonio Moreno, codirector de la Residencia de Cine ha expresado su satisfacción por el número de trabajos recibidos tras finalizar, el pasado 12 de septiembre, el plazo para optar a participar en la propuesta de este año. En este sentido, Moreno explica que ahora se inicia un proceso de catalogación de cada uno de ellos según su género y, posteriormente, de selección, para lo que se tendrá en cuenta la calidad artística del trabajo y su nivel de desarrollo . Sólo serán 15 -cinco españoles, cinco del resto de España y cinco de Portugal e Iberoamérica- los proyectos que estén definitivamente en el encuentro que se celebrará en la última semana de noviembre en Guadalupe.
La Residencia, dirigida por el director y productor Juan Antonio Moreno y la guionista y script doctor Yolanda Barrasa y organizada por la productora extremeña Making DOC, con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, nació el pasado como lugar de encuentro para la creación de productos cinematográficos para potenciar y asesorar a los proyectos en cuento a guión, en producción y en audiencias "para que vean la luz".
En este sentido, una de las novedades que presentará el encuentro este año será precisamente será la denominada Extremadura Film Market, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre, un foro de coproducción donde se darán cita los principales agentes de la industria cinematográfica de Extremadura, España, Portugal y Latinoamérica y donde los creadores de los 15 proyectos participantes podrán hacer presentaciones frente a posibles financiadores y representantes de plataformas audiovisuales.