Sociedad

El plazo de solicitud para instalar casetas, puestos y atracciones en la feria de Mérida finaliza el 19 de julio

Las bases están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

Feria de Mérida / Ayuntamiento de Mérida

Feria de Mérida

Ser Mérida

Y están en marcha los trabajos de organización de cara a la celebración de la Feria de Septiembre en Mérida. De este modo, los industriales interesados en la concesión de parcelas para la instalación de las casetas en el Recinto Ferial deberán presentar solicitud utilizando el modelo oficial y que será facilitado gratuitamente a los interesados en el Negociado de Atención a la Ciudadanía y Fiestas Populares del Ayuntamiento.

Se admitirán las solicitudes hasta las 14,00 horas del día 19 de julio de 2024, en el registro general del Ayuntamiento de Mérida o bien mediante cualquiera de las fórmulas contempladas en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Analizadas las solicitudes presentadas, se valorarán conforme al siguiente orden de prioridad: empresarios o autónomos emeritenses, con licencia de apertura en vigor, partidos políticos, por números de Concejales electos, con representación en el Ayuntamiento de Mérida, centrales sindicales con representación municipal y particulares, entidades, empresas, asociaciones de vecinos, teniendo en cuenta la antigüedad en la feria. En el supuesto de parcelas sobrantes, se atenderán aquellas solicitudes que, por carisma o representatividad a nivel de la ciudad, aporte prestigio al Ferial.

Actividades y atracciones

Por otra parte, los industriales interesados en la concesión de parcelas para las actividades a instalar en el Recinto Ferial deberán presentar solicitud utilizando el modelo oficial y que será facilitado gratuitamente a los interesados en el Negociado de Atención a la Ciudadanía y Fiestas Populares de este Ayuntamiento. Los interesados presentarán sus solicitudes, hasta las 14:00 horas del día 19 de julio de 2024, en el Registro General del Ayuntamiento de Mérida, o bien mediante cualquiera de las fórmulas contempladas en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Analizadas las solicitudes presentadas, se valorarán conforme a los siguientes criterios: instalaciones de las actividades que, por sus características, se ajusten a las actividades feriales previstas en las parcelas establecidas (15%), dimensiones de las instalaciones de la actividad que permita una ordenación adecuada de la parcela y de las parcelas colindantes (15%), instalaciones de las actividades que, por sus características resulten “novedad” respecto de las ya autorizadas en la calle solicitada o en el Recinto Ferial, para lo que, será requisito necesario que la misma, evaluada en su conjunto, con independencia del nombre comercial con que figure, no suponga una repetición de las ya autorizadas previamente o tenga funciones, movimientos o actuaciones parecidos (30%) y por la adjudicación de la atracción/negocio en las últimas cinco ediciones anteriores en la Feria, sin haber tenido ningún incumplimiento con las bases aprobadas al efecto (40%).

Novedades

Además, ya se conocen algunas novedades de cara a la celebración de la Feria en la que destaca la celebración del “Día de la Infancia” el día 28 de agosto, miércoles, desde la apertura hasta el cierre en el que - con carácter general – las atracciones tendrán una reducción sobre su precio habitual.

En lo que respecta al ruido, este año quedará prohibida la emisión de cualquier tipo de sonido o música en las atracciones de feria de todo el Recinto Ferial entre las 20,00 y las 22,00 horas durante todos los días de Feria. Solamente las tómbolas, por razones obvias, podrán usar micrófonos para dirigir los sorteos que realizan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00