Política | Actualidad

El Ayuntamiento pone en marcha el V Plan de Empleo para personas con discapacidad con 200.000 euros

El Plan de Empleo cuenta con 50.000 euros más que en 2023 y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Mérida

FUSTER Y FAJARDO EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE EMPLEO / JOSE L.SANCHEZ

FUSTER Y FAJARDO EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE EMPLEO

Ser Mérida

La delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo, y el delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster, han presentado el V Plan de Empleo para personas con discapacidad que va a poner, nuevamente, en marcha, el Ayuntamiento de Mérida tal y como lleva haciéndose desde 2015, con una previsión de entre 15 y 18 contratos previstos.

Fajardo ha señalado que, con estas actuaciones, se demuestra “el sólido compromiso de este gobierno con las políticas de inclusión". La delegada ha destacado que los datos del “Informe Olivenza” realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad referidos a Extremadura “no dejan ninguna duda de que debemos seguir apostando por el empleo específico para las personas con discapacidad, porque reflejan que el 19,8% de las personas con discapacidad no ha trabajado nunca, un porcentaje que aumenta al 27,3 % para mujeres con discapacidad y, en el caso de personas con discapacidad intelectual, en el 100%, es decir, no han trabajado nunca”. Este Plan de Empleo, dotado con 200.000 euros, 50.000 más que en 2023, está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Mérida.

Por su parte, Julio César Fuster ha señalado que “el Ayuntamiento de Mérida y de forma consolidada, realizó 385 contrataciones en 2023, siendo igualmente de forma consolidada el 12% el número de puestos (48) destinados a personas con discapacidad”, tanto con fondos propios o de otras instituciones. En lo que respecta a los fondos propios, Fuster ha destacado que “184 se realizaron con fondos propios de este Ayuntamiento de los cuales un 18% (34 contratos) pertenecieron a personas con Discapacidad, por lo que estamos en una ratio de en torno al 13% de empleabilidad desde 2019, sobre el compromiso establecido en el 10%”.

Plan de empleo

A partir de este jueves 9 de mayo comienza el proceso de inscripción para dos convocatorias, una para personas con discapacidad no intelectual y personas con discapacidad intelectual.

En el caso de personas con discapacidad no intelectual se convocarán plazas de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre, administrativo, monitor/a Ocio y Tiempo Libre, oficial de Jardinería, operario/a de Jardines, operario/a Oficios Varios, operario/a de Limpieza, conserje / mantenedor. En el caso de personas con discapacidad intelectual las plazas que se convocan son Operario/a de Limpieza, conserje y operario/a de Jardinería. Las personas interesadas podrán registrar su candidatura, en un plazo de 10 días, a través de la Sede Electrónica y en el Registro Municipal. Además, en las bases se especifica los requisitos académicos que, en cada caso, se requieren para cada uno de los puestos convocados.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00