Sociedad | Actualidad

Cruz de Guía: Joaquín Juanals, alcalde de la Hermandad de la Veracruz de Plasencia

El alcalde de la hermandad se pasó por los micrófonos de la Cadena SER en Hoy por Hoy Norte de Extremadura. Las hermandades de la Veracruz se encuentran alrededor de todo el mundo y datan del siglo XIII. En Plasencia cuenta con hasta 250 hermanos inscritos y llevan 9 años procesionando el Lunes Santo en Sevilla.

Cartel informativo del evento del traslado del Santísimo Cristo de la Contemplación / Cofradía de la Veracruz

Cartel informativo del evento del traslado del Santísimo Cristo de la Contemplación

Hoy por Hoy Norte de Extremadura. Cruz de Guía con Joaquín Juanals.

16:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Plasencia

Poco a poco vamos acercándonos a las fechas de la Semana Santa, un periodo marcado a rojo por los más fieles y que cada semana en nuestro Cruz de Guía nos van contando cada Hermandad de Plasencia como van esos preparativos. Esta semana recibimos a Joaquín Juanals, alcalde de la Muy Antigua, Franciscana y Venerables Hermandad de la Santa Veracruz de Plasencia, una de las hermandades más antiguas del mundo y que se encuentran alrededor de toda la geografía. Como siempre decimos, la Semana Santa no dura una semana como muchos pensamos, sino que para las hermandades es una época para la que se preparan todo el año y que además realizan actos fuera de las fechas santas. Ha sido caso de esta Hermandad como fue la misa de Hermandad en el miércoles de ceniza y el pasado 23 de febrero dieron su X concierto de Cuaresma. No solo eso, sino que también este próximo sábado habrá un acto en la parroquia de San Esteban de una misa de Hermandad y posterior traslado del Cristo de los Cordeles. Ya en el día 9 de marzo, en las capillas de las hermanas Josefinas, se trasladará el Vía Crucis.

Preparación de todo el año

Como decimos, una Hermandad realiza eventos durante todo el año. Joaquín nos explica que "empezamos en diciembre haciendo nuestro Belén Crucero, que este año ha tenido una aceptación enorme. Tenemos un acto fundamental , la Cruz de Mayo, que es la más importante para nosotros... la hermandad de la Veracruz estamos trabajando todo el año para que la hermandad funcione". Joaquín además nos confiesa que en su opinión "deberíamos de ser más... desde aquí hago un llamamiento a que se anime la gente, la cuota es mínima, 10 euros al año. En hermanos de carga somos 150". Un relevo generacional que "por desgracia, cuesta y esperemos que con el tiempo vaya calando en los más jóvenes y que entre en esto, que tantos años lleva en nuestra ciudad. Los tiempos van cambiando".

Procesión en Sevilla

Al pertenecer a una confraternidad tan grande, tienen el privilegio de procesional por la Semana Santa de Sevilla, la más famosa del mundo. Al tener la sede allí, pueden participar en su actuación de penitencia el Lunes Santo, algo que para Joaquín es "un gusto". Aquí en Plasencia, desde el viernes de Dolores tiene el primer acto, ya que hace un intercambio de banderas con el Ayuntamiento de Plasencia, luciendo su pendón en el balcón del consistorio. Ya en Semana Santa, la Veracruz procesiona dos reliquias: la Santa Espina y el Lignum Crucis, este último un símbolo muy representativo para la Hermandad. Además de esto, la Hermandad tiene dos actos más, uno de recogida de Reliquias con un protocolo de firma que se hace en la catedral el jueves por la mañana. Antes de la procesión, la llevan a custodiar a la Capilla de las Hermanas Josefinas, en la calle del Buen Suceso. Ya el lunes por la mañana, las llevan en procesión a la Catedral. Actos que poco a poco van teniendo más fama, "resulta llamativo y bonito", nos cuenta Joaquín Juanals.

Noticia de la Semana Santa

Preguntamos a Joaquín como recibió la noticia de que, finalmente, Plasencia no recibirá la Declaración de Bien de Interés Nacional. Nos cuenta que fue "con tristeza" y que "nos hemos quedado en la orilla por cinco impactos de prensa. Seguiremos, porque tenemos 5 años de trabajo y que seguramente volveremos a intentarlo para llegar a nuestra meta. Yo creo que nos lo merecemos en cierta manera"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00