Hora 14 ExtremaduraHora 14 Extremadura
Política | Actualidad

Promedio amplía sus servicios en 2024 con una subida del presupuesto

El consorcio va a contar con una partida de 57.484.000 euros, un aumento del 48,37% con respecto al ejercicio anterior

El diputado delegado del Consorcio de Gestión de Servicios Meioambientales -PROMEDIO- de la Diputación Provincial de Badajoz, Juan Mª Delfa presenta en rueda de prensa las líneas principales y presupuesto 2024 del Consorcio. Fotografo. Santiago Rodriguez Casado Gabinete de prensa de Diputación de Badajoz / Fotografo. Santiago Rodriguez Casado

 El diputado delegado del Consorcio de Gestión de Servicios Meioambientales -PROMEDIO- de la Diputación Provincial de Badajoz, Juan Mª Delfa presenta en rueda de prensa las líneas principales y presupuesto 2024 del Consorcio.  
 Fotografo. Santiago Rodriguez Casado
Gabinete de prensa de Diputación de Badajoz

Badajoz

Diputación de Badajoz, a través de su consorcio Promedio ha presentado sus proyectos y líneas principales para el 2024. Un organismo que va a contar con un presupuesto de 57.484.000 euros, lo que supone una subida del 48,37% sobre el ejercicio anterior.

Entre las principales novedades se encuentra la prestación y ampliación de los servicios de Promedio como son una mayor frecuencia de recogida selectiva, la implantación de la fracción orgánica o el nuevo servicio de limpieza viaria. Los proyectos cofinanciados por fondos europeos, con la captación de ayudas para la modernización e investigación en materia de agua y residuos en el periodo 2023-2026 con una partida de 10,7 millones de euros. Y por último el tercero de los ejes de este 2024 las inversiones en el Plan Depura con una dotación de 2,5 millones de euros.

Sobre la prestación y ampliación de servicios, el diputado delegado del consorcio de Promedio, Juan María Delfa ha explicado que las partidas para la recogida de residuos domésticos suponen una inversión de 21,2 millones de euros, lo cual afecta a 104 municipios adheridos a las recogidas integrales. Detrás de esas poblaciones hay 240.000 habitantes que son atendidos por el mismo. Las novedades que trae la recogida de residuos domésticos, duplicación de frecuencias de recogida de envases y papel-cartón, la implantación de la recogida selectiva del nuevo contenedor marrón  para la basura orgánica, la cual se tiene que llevar a cabo hasta mediados de 2025. El refuerzo extraordinario en la limpieza de contenedores y su entorno o, según ha explicado Delfa, la adquisición de nuevos camiones, seis recolectores y cinco auxiliares para apoyar los nuevos contenedores y la limpieza de los mismos.

El presupuesto de Promedio también recoge el reinicio del servicio de recogida de escombros y restos de obras en los municipios de la provincia o el nuevo servicio de limpieza viaria, dotado con 1,5 millones de euros, que ya está en marcha en Zafra y donde según explica el diputado delegado, debido a su buen funcionamiento hay otros muchos municipios que se están interesando por él, para implantarlos en sus municipios.

En materia de agua potable, la Diputación de Badajoz ha informado de que al apartado de abastecimiento de agua potable se destinan 16,8 millones de euros. Juan María Delfa ha puesto en valor el hecho de que el pasado año finalmente no haya sido necesario restringir el agua en ninguno de los municipios debido a la sequía y en cuanto a la inversiones para la modernización y digitalización para adaptar los servicios, al PERTE del agua se otorgan 3,7 millones de euros, 702.520 euros para partida de renovación de infraestructuras y 1 millón de euros a los fondos de sustitución e inversiones del servicio. En lo referente a la depuración de aguas residuales en la provincia de Badajoz se destinan 6,3 millones de euros que afecta a 61 municipios en los que viven 263.000 habitantes.

Por su parte en lo que se refiere a los proyectos cofinanciados por fondos europeos, se han conseguido 7,5 millones de euros destinados al PERTE del agua en su primera convocatoria para la modernización de proyectos y digitalización para un total de 11 localidades o 1,3 millones de euros para la implantación de la recogida de la basura orgánica en el contenedor marrón en 12 municipios.

Por último para las inversiones dentro del Plan Depura se destinan 2,5 millones de euros de inversión que van a afectar a numerosas localidades de la provincia de Badajoz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00