Arroceros extremeños se concentran en Don Benito en protesta por los precios
Convocados por la Plataforma del Sector Arrocero Extremeño, aseguran que las industrias pretenden pagar esta campaña un precio por debajo de los costes de producción

Arroceros extremeños se concentran en Don Benito en protesta por los precios

Don Benito
Los arroceros extremeños se concentraban este miércoles a las puertas de Arroceras Pons, en Don Benito para protestar por los precios que las industrias multinacionales pretenden pagar esta campaña por el arroz. La Plataforma del Sector Arrocero Extremeño asegura que las industrias pretenden pagar 43 céntimos el kilo de arroz largo y 50 el kilo de arroz redondo, mientras que ellos estiman que el coste de producción se sitúa entre los 82 y los 85 céntimos por kilo de arroz.
Denuncian también que no se cumple la cadena alimentaria y está entrando arroz de otros países sin control. Una protesta a la que se sumaba la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, que pedía a la Junta de Extremadura una investigación en los precios de los productos extremeños.
Por su parte, UPA-UCE Extremadura reclama la "modificación y ampliación" de la Ley de la Cadena Alimentaria para conseguir que se cumpla en todos los sectores, y piden a las comunidades autónomas que "dejen de mirar para otro lado" y actúen en el ámbito de sus competencias publicando estudios de costes, y "vigilando y sancionado ante las situaciones de abuso que se están produciendo", entre los que cita los precios "anormalmente bajos" que están recibiendo los productores del arroz o de la miel.